Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3472
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEsparza Dávila, Sandra Paloma-
dc.creatorDufrane Ríos, Diana-
dc.creatorFraire Mendoza, Arantxa-
dc.creatorGuajardo Morales, Sandra Yazmín-
dc.creatorLoera Silva, Melissa Fernanda-
dc.date.accessioned2022-02-08T17:43:42Z-
dc.date.available2022-02-08T17:43:42Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDufrane Ríos, D., Fraire Mendoza, A., Guajardo Mendoza, A. y Loera Silva, M. F. (2021). Conocimiento y barreras para la planificación familiar en el adulto joven en tiempos de COVID-19. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.other33409003141508-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3472-
dc.description.abstract"Propósito y Método de Estudio: Estudio descriptivo transversal con una muestra final de 103 adultos jóvenes de 18 a 29 años, que tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de los métodos de planificación familiar y las barreras para la planificación familiar en tiempos de COVID-19 que predominan en el adulto joven. La escala utilizada como fuente de medición fue una cédula de datos sociodemográficos y se aplicó el Cuestionario para valorar nivel de conocimiento y barreras percibidas sobre métodos de planificación familiar en el adulto joven de Sánchez y Villacorta (2017). Contribución y conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos, la barrera para la planificación familiar que predominó fue la falta de difusión sobre leyes, normas y políticas relacionadas a la planificación familiar (PF) con un 68.9%. Se encontró un alto nivel de conocimiento sobre los métodos de PF, con =14.11 (DE=2.81) en mujeres y =15.14 (DE=2.26) en hombres. Siendo un alto nivel de conocimiento en los adultos jóvenes, con una media de 14.39 (DE=2.70). Mientras que las barreras para la PF que predominaron fueron las legales/políticas con 34.95%. En base a lo anterior, como personal de enfermería, es importante desarrollar e implementar medidas que se adapten a las necesidades frente a la pandemia, promoviendo la salud sexual y reproductiva segura."es_ES
dc.format.extent87 páginases_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.subjectEnfermeras y enfermeros es_ES
dc.subjectAtención de enfermería es_ES
dc.subjectControl de la natalidades_ES
dc.subjectPlanificación de la familiaes_ES
dc.subject.otherAdultos jóvenes -- Aspectos socialeses_ES
dc.subject.otherPlanificaciónes_ES
dc.titleConocimiento y barreras para la planificación familiar en el adulto joven en tiempos de COVID-19es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.identifier.estudianteDiana Dufrane Ríos 000507057es_ES
dc.identifier.estudianteArantxa Fraire Mendoza 000373106es_ES
dc.identifier.estudianteSandra Yazmín Guajardo Morales 000575938es_ES
dc.identifier.estudianteMelissa Fernanda Loera Silva 000576241es_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
33409003141508.pdf528.81 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.