Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3895
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalinas Martínez, Roberto-
dc.creatorBravo Sainz, María Cecilia-
dc.date.accessioned2023-04-27T15:12:49Z-
dc.date.available2023-04-27T15:12:49Z-
dc.date.issued1990-
dc.identifier.citationBravo Sainz, M. C. (1990). Relaciones arquitectónicas entre la vivienda popular neolonesa y la extremeña. [Tesis de Licenciatura, UDEM].es_ES
dc.identifier.other33409000630248-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3895-
dc.description.abstractLas profundidades de algo tan sencillo que lleva en la historia de un pueblo, tan humilde que ennoblece el alma de una nación y que está presente donde quiera que el hombre se haya asentado,se cristaliza en la propia arquitectura de los habitantes de determinada región, tanto que debe considerarse como autentica; es el caso de la vivienda popular mexicana, que alberga a nuestros antepasados y que es probable lo que a alguno de nosotros nos haya tocado la suerte de habitar aquellas frescas casas.es_ES
dc.format.extent161 páginases_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García, UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_ES
dc.subjectIngeniería de la construcciónes_ES
dc.subjectEdificioes_ES
dc.subject.otherArquitectura domésticaes_ES
dc.subject.otherViviendases_ES
dc.titleRelaciones arquitectónicas entre la vivienda popular neolonesa y la extremeñaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.identifier.estudianteMaría Cecilia Bravo Sainz 000018034es_ES
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
33409000630248.pdf42.55 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons