Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
Repositorio Digital
  • Inicio
  • Mi DSpace
  • Alertas
  • Editar perfil
  • Ayuda

  1. Repositorio Digital UDEM

Envíos recientes RSS Feed RSS Feed RSS Feed

Análisis de los Factores Determinantes en la Implementación de Inteligencia Artificial: Caso Nuevo León. See

"La Inteligencia Artificial forma parte de las olas tecnológicas que están cambiando drásticamente la manera en cómo se utilizan los recursos, optimizando y logrando con ella la transformación de los procesos, haciéndolos más eficientes para la manufactura de productos y/o servicios. México se encuentra en un “estado de rezago” en cuanto a temas de comprensión y adopción de nuevas tecnologías. Sin embargo, en el caso del Estado de Nuevo León ha mostrado en los últimos años un crecimiento en c...

Factores determinantes de la internacionalización de Pfizer See

"En este documento, se muestra el análisis de la internacionalización de la compañía farmacéutica americana Pfizer Inc. así como los principales factores que la impulsaron a lograr este crecimiento. De la misma manera, se analizan diferentes teorías de internacionalización, las cuales explican los modelos que utilizó la compañía en su expansión a mercados extranjeros. Según la investigación realizada, Pfizer utiliza de manera concreta el modelo Uppsala y el modelo híbrido de Li, Li, así com...

Sistematización del proceso del desarrollo del apego en las enfermeras de Casa Cuna Conchita See

"El siguiente proyecto tiene como propósito sistematizar el proceso del desarrollo del apego en las enfermeras neonatales de Casa Cuna Conchita. Las enfermeras trabajan en el cuidado de bebés de los 0 a los 120 días de nacidos que han sido dados en adopción. Sin embargo, desconocen la importancia del apego y su aplicación en esta etapa del desarrollo. Esto ocasiona que cada enfermera cuide de los bebés según sus aptitudes personales, su carácter y por su propia experiencia de apego, es decir...

Análisis de sesgos conductuales en las decisiones de inversión See

"Al paso de los años, se ha demostrado que la Hipótesis de Mercados Eficientes, propuesta por Eugene F. Fama en el año 1970, no siempre se cumple, prueba de ello son las crisis financieras que han sucedido recientemente como la del 2008. Esto abrió paso a desarrollar teorías que pudieran brindar una explicación a estas anomalías, como por ejemplo las Finanzas Conductuales, cuyo propósito es encontrar el por qué se toman decisiones económicas de manera racional o irracional. La teoría de Finan...

Systematic Literature Review of Data Science, Data Analytics and Machine Learning Applied into Healthcare Engineering Systems. See

The objective of this papers is to assess and synthesize the published literature related with the application of data analytics, big data, data mining and machine learning into healthcare engineering systems.

Estudio de la satisfacción y la permanencia de la Generación “Y” en las Organizaciones See

Actualmente las organizaciones reclutan personal joven y capacitado, exigiendo buena educación y título universitario a cambio de salarios bajos, debido a estas malas condiciones y la difícil obtención de un empleo, se ven obligados a aceptar puestos con alta exigencia recibiendo un salario deplorable (Villalmizar, 2017). También, se mencionaba que la generación Millennial es de la peor pagada en la actualidad, sus niveles de ingresos son los más bajos en México (Migueles, 2018). Además, el p...

Desempeño financiero de fusiones y adquisiciones de empresas públicas: Caso México See

Las fusiones y adquisiciones se han vuelto una estrategia común para el crecimiento y consolidación de los negocios. Este estudio tiene como finalidad medir el desempeño financiero y la creación de valor posterior a las fusiones y adquisiciones de un grupo de empresas mexicanas, así como identificar qué factores inciden en el éxito o fracaso de estas. Los resultados obtenidos muestran, en la mayoría de las razones financieras analizadas, un impacto negativo en el desempeño posterior y en la ...

Reducción de costos logísticos : See

A lo largo de este documento, se presenta el desarrollo de un proyecto que consiste en la reducción de costos logísticos: consolidación de transporte y reestructuración de la red de distribución; este proyecto será basado en la metodología Six Sigma.

Simulación de un sistema de elaboración de cerveza See

En el presente proyecto, el proceso de análisis para el incremento de la capacidad de producción se realizó mediante un modelo de simulación del sistema de elaboración de cerveza. Este sirvió para establecer un conjunto de implementaciones para el crecimiento evaluando diferentes escenarios. Simulación es una herramienta poderosa, que reditúa su costo en el análisis de toma de decisiones sobre el sistema representado.

Aplicación de un modelo de pronósticos, para determinar niveles de inventario de perfiles en existencia de stock See

Este proyecto está enfocado hacia la aplicación de un modelo de pronósticos, para determinar niveles de inventario de stock, en la empresa Cuprum S.A. de C.V. teniendo el giro de producción de perfil de aluminio extruido. El modelo propuesto tomará en cuenta elementos que el sistema actual de cálculo de pronósticos no posee, orientándonos a utilizar herramientas solidificadas, tanto matemáticas como estadísticas. Para la aplicación del modelo se realizará un estudio comparativo respecto a otr...

Comunidades en DSpace

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones.

Área de Arte, Arquitectura y Diseño 147

Área de Ciencias de la salud 853

Área de Derecho y Ciencias Sociales 408

Área de Educación y Humanidades 726

Área de Ingenierías y Tecnologías 1479

Área de Negocios 455

Otras opciones relacionadas

Autor
  • 3 Andonie Daccarett, Eduardo
  • 3 Buen-Abad Fernández, Susana
  • 3 García Siller, Luis Enrique
  • 2 Aguirre Loya, Javier Enrique
  • 2 Alanís Garza, María del Roble
  • 2 Alvarado González, Yavril
  • 2 Arrambide Figueroa, María Karina
  • 2 Arzola Cavazos, Ana Mariel
  • 2 Astorga Carrasco, Karina Isabel
  • 2 Avilés Camacho, Fátima
  • . next >
Título
  • 321 Filosofía y ética
  • 320 Ontología
  • 319 Lógica
  • 312 Ciencias de la información
  • 311 Medios de comunicación de masas
  • 308 Información y comunicación
  • 283 Derecho
  • 281 Legislación
  • 278 Aplicación de la ley
  • 278 Sistema de información jurídica
  • . < previous next >
Fecha de lanzamiento
  • 1769 2000 - 2022
  • 2296 1900 - 1999
  • 1 1111 - 1199
Has File(s)
  • 4064 true
  • 4 false
Theme by Logo CINECA

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Biblioteca:
eje de la vida académica

La Biblioteca UDEM es uno de los elementos esenciales de los procesos educativos en la Universidad de Monterrey.

Enlaces de interés
  • Bases de datos
  • Buzón de sugerencias
  • Calendario de capacitación
  • Evalúa tu curso
  • Evaluación de suscripciones
  • Horarios de Biblioteca
  • Listado de bases de datos
  • Préstamo interbibliotecario
  • Reporta una falla
  • Sugerencia de adquisición

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte.
San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238
+52 (81) 8215.1389 - 1390
biblioteca@udem.edu.mx

Repositorio Digital
  • Inicio
  • Mi DSpace
  • Alertas
  • Editar perfil
  • Ayuda
  • Colecciones
  • Fechas
  • Materias
  • Títulos
  • Autores
  • Base de datos
  • Capacitación DHI
  • Consulta a un bibliotecario
  • Comités Biblos
  • Investigación
  • Recursos nuevos y a prueba
Biblioteca:
eje de la vida académica

La Biblioteca UDEM es uno de los elementos esenciales de los procesos educativos en la Universidad de Monterrey.

Enlaces de interés
  • Bases de datos
  • Buzón de sugerencias
  • Calendario de capacitación
  • Evalúa tu curso
  • Evaluación de suscripciones
  • Horarios de Biblioteca
  • Listado de bases de datos
  • Préstamo interbibliotecario
  • Reporta una falla
  • Sugerencia de adquisición

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte.
San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238
+52 (81) 8215.1389 - 1390
biblioteca@udem.edu.mx