Área de Derecho y Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1
Browse
Browsing Área de Derecho y Ciencias Sociales by Title
Now showing 1 - 20 of 408
- Results Per Page
- Sort Options
Item El acceso a la tecnología de la información y comunicación por parte de la administración pública a la sociedad:(San Pedro Garza García: UDEM, 2001) Gómez Treviño, Juan Manuel; Vallejo Manzur, José David; García Olvera, TesterEl estudio de los Telecentros a través del mundo es muestra de éxito por su rápida expansión. Para que cualquier Telecentro garantice el cumplimiento de sus objetivos, será necesario hacerlo de acuerdo a la población analizada y mediante una propuesta integral. Será necesario para realizar dicho proyecto de un estudio y de la obtención de datos relevantes, de acuerdo a la población analizada. Una vez realizado el proyecto, convendrá continuar entrevistando a la población para que este Telecentro sea flexible a los cambios que se originen en base a las peticiones de la misma. La instalación de este Telecentro ad hoc a las necesidades, garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación a las personas de escasos recursos. También de esta manera es posible obtener legitimidad, en el sentido de brindar un servicio necesario y considerado por los usuarios como útil. Además la experiencia mundial, nos hace considerar que mediante estos, las oportunidades de comunicación, aprendizaje y desarrollo se incrementan generando personas mejor informadas y por ello, con más herramientas para hacer frente a su realidadItem La acción de ´in rem verso´ :(San Pedro Garza García: UDEM, 1993) Garza Barbosa, Mónica Alicia; García Leal, Ramón J.La presente monografía toca un tema específico sobre la amplia gama que cubre el Derecho Administrativo, y se titula: "La Revocación de Oficio de los Actos Administrativos". Este tema lo abordo porque reviste bastante importancia dentro de la materia administrativa, ya que la Revocación es una figura jurídica que extingue la manifestación de actuación de los órganos administrativos, que es el acto administrativo. No es necesario destacar la importancia dentro del Derecho y del Estado Moderno del papel que juega la actuación de los órganos administrativos comúnmente confundidos o llamados órganos de gobierno y cuya expresión fáctica, como ya lo dijimos, lo es el acto administrativo. Basta señalar la trascendencia de la Revocación en relación con los particulares, destacando que es la forma por excelencia de que goza el Estado para dar por terminados, de manera unilateral, los Derechos que concedió a recta parte éstos. Por tanto, al particular le afecta de manera di dentro de su patrimonio una decisión de Revocación por del Estado. Los problemas básicos que se afrontan en este tema fueron cuatro: una confusión terminológica conceptual entre las figuras de la revocación administrativa de oficio y la anulación administrativa de oficio; una vieja polémica respecto a si en materia administrativa rige el principio de revocabilidad o irrevocabilidad de los actos administrativos; la ausencia de una codificación o ley donde se prescriba un tipo de procedimiento administrativo de revocación de carácter general que respetara en su caso los procedimientos especiales que en materias específicas pudiera contener determinada ley; y, por último, el tema del interés público, concepto citado, repetido y utilizado en multitud de ocasiones por los teóricos del derecho administrativo por la legislación y por la Corte, más, sin embargo, ayuno en su tratamiento y desarrollo.Item El acto consentido y la ley declarada inconstitucional por la jurisprudencia(San Pedro Garza García: UDEM, 1979) Velasco Alanís, Armando; Sin mención de asesorEn el primer capítulo analizamos , por vía de tesis, la situación legal, jurisprudencial y doctrinal del problema de los actos consentidos. En un segundo capítulo la estructura procesal del amparo contra leyes, puesto la radica y opera el problema en estudio, confrontando sus con los principios jurídicos fundamentales. En el tercer capítulo se oponen a manera de antítesis conceptos de Constitución, Garantías Individuales y el Instituto de la Jurisprudencia Obligatoria a fin de subrayarlos como conceptos jurídicos fundamentales del juicio de amparo y confronta los con las leyes viciadas de inconstitucionalidad sobre los cuales se erige declaratoria jurisprudencial confirmatoria del vicio, y presunto consentimiento del particular.Tal es el tema propuesto y alcanzar en nuestra conclusiones, de este estudio la aceptación general o al menos la inquietud en personas mayormente calificadas ó será nuestra aportación en esa medida proporcional al campo del derecho.Item El acto de gobierno y su control jurisdiccional(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Zertuche García, Héctor Gerardo; Martinez Arrieta, Sergio T.El objetivo final del presente trabajo, versa en lo que a nuestro personal modo de ver el problema, constituye la piedra angular del mismo, siendo este el relativo al control jurisdiccional del acto de gobierno.Item Los actos de gobierno y el sistema jurídico mexicano(San Pedro Garza García: UDEM, 1981) León Mass, Josefina de los Ángeles; Sin mención de asesorNuestros objetivos están centrados principalmente en dos cuestiones sobre las cuales los tratadistas de amparo en nuestro derecho no se han puesto de acuerdo. Una de ellas es el problema relativo.a establecer cuál es la verdadera naturaleza jurídica de la suspensión del acto reclamado, ya que estudiando las obras de los autores mexicanos que tratan el citado problema, encontramos que algunos de ellos opinan que es una providencia cautelar o precautoria, otros que es clásicamente un incidente; que no se debe de estudiar instituciones extranjeras para tratar de resolver dicho problema; que es necesario elaborar una teoría apoyada en el derecho público y algún otro que se para el estudio de la suspensión en lo que respecta a las competencias reguladas por la Ley de Amparo para el conocimiento de la suspensión. De este problema que implica la naturaleza jurídica de la suspensión del acto reclamado se desprende la otra cuestión sobre la que nos centramos en la presente tesis, la cual es establecer si la suspensión tiene o puede tener efectos restitutorios.Item Los actos ultra vires en la sociedad anónima mexicana(San Pedro Garza García: UDEM, 1988) Garza Martínez, Jaime Alejandro de la; Salinas Martinez, ArturoEl pagaré y los intereses, que constituyen el objeto de mi tesis profesional que he intitulado ""El pagaré con tasa de interés variable en el Derecho Mexicano"", a primera vista podría parecer que no es un tema realmente novedoso, porque no hay quien pueda decir que no ha escuchado, cuando menos, hablar de dichos conceptos. Sin embargo, es un tema que en la actualidad ha revestido una gran importancia en virtud de la complejidad de la Economía Internacional y Nacional y sobre todo a raíz de la aparición en México en la segunda mitad de la década de los setentas del fenómeno económico llamado Inflación. Es necesario señalar que dichos conceptos han sido descuidados, en el sentido de que no han sido modernizados, en los últimos cincuenta años por los estudiosos del derecho mexicano y no se diga por parte de nuestros legisladores. Es por lo antes expuesto, que decidí realizar un breve análisis sobre el pagaré y el régimen de intereses a la luz de la legislación mexicana y comparar algunos conceptos con doctrina extranjera, ya que nuestra legislación positiva, como veremos en el transcurso de esta tesis, no refleja la realidad económica, en la cual vivimos y nos desarrollamos.Item La administración de justicia y la abogacía(San Pedro Garza García: UDEM, 1975) González Parás, Luis Francisco; García Sepúlveda, Simón JavierLa ley de amparo, para proteger al tercero perjudicado contra los efectos de la suspensión, exige al quejoso el cumplimiento de algunos requisitos, como el otorgamiento de garantía, para el caso de la negativa del amparo o del sobreseimiento en el juicio. El presente trabajo analiza el referido procedimiento, tratando de encontrar su naturaleza y objeto, así como sus ventajas y desventajas procesales, haciendo extensivo el análisis al derecho del quejoso que obtiene el amparo, sobre el tercero perjudicado, cuando la suspensión del acto reclamado que habla surtido efectos en virtud de la garantía otorgada, deja de surtirse por el otorgamiento de contragarantia por parte del tercero perjudicado, teniendo como consecuencia la ejecución del acto reclamado.Item La adquisición de cartera vencida de los bancos mexicanos a través de filiales de instituciones e intermediarios financieros del exterior :(San Pedro Garza García: UDEM, 1996) Rodríguez Santos, David; Sin mención de asesorEl presente trabajo de investigación tiene como objeto llevar a cabo la presentación de una propuesta así como de su plan de trabajo para que de manera conjunta con el gobierno y la sociedad, se de una opción más para combatir la crisis de la cartera vencida e insolvencia en los créditos de carácter hipotecario que se vive en México.Item La adquisición por una sociedad anónima de sus propias acciones(San Pedro Garza García: UDEM, 1978) Bichara Talamás, Patricio; Iglesias Elizondo, EnriqueEn la presente tesis. se pretende analizar, el regimen fiscal que de acuerdo al sistema impositivo mexIcano. es aplicable a todas aquellas personas fisicas o morales extranjeras que de un modo u otro estén relacionadas parimonial o economicamente con nuestro pais.Item Agencias de publicidad :(San Pedro Garza García: UDEM, 2004) Oseguera Herrera, Jesús Luis; Sin mención de asesorEl objeto de esta tesis es estudiar el entorno jurídico de la agencia de publicidad ya que su diario desempeño engloba una gran variedad de actividades, las cuales interactúan con diferentes ordenamientos legales, que van desde la rama del derecho mercantil hasta reglamentos como el correspondiente a la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, pasando por el Derecho Civil y el Derecho de Autor. La agencia de publicidad tiene una doble actividad, por un lado una actividad de prestación de servicios y de representación y por el otro una actividad de creación intelectual. Es por esto que en la primera parte estudiaré a la actividad de prestación de servicios y representación de la agencia de publicidad y su marco legal obligatorio y específico. En la segunda parte abordaré lo referente a la creación intelectual, los tipos de creación que se realizan en las agencias de publicidad y su protección por la Ley Federal del Derecho de Autor. También, en el capítulo dos de esta segunda parte, estudiaré el marco legal que deben observar, en materia de salud en la publicidad, las sociedades en estudio. Cabe señalar que estudiaré a la agencia de publicidad en su calidad de sociedad mercantil, por lo que este estudio no incluye al agente de publicidad como persona física.Item Alcance jurídico de la obligación de confidencialidad en materia de transferencia de tecnología /(San Pedro Garza García: UDEM, 1980) Balderas Garza, Norma Patricia; Garza Santos, Carlos de laEn la presente tesis nos hemos dedicado a analizar la regulación jurídica que en nuestro derecho se ha merecido el fenómeno de la comunicación masiva. Dada la inmensa gama de facetas que en su conjunto componen la realidad de este fenómeno, y la manera como tan apretadamente ellas se han ido dando en un período verdaderamente corto, resulta comprensible que hasta la fecha el tratamiento del mismo, tanto por nuestra doctrina como por nuestra legislación, se haya enderezado en una forma fraccionada, desde aspectos muy concretos de sus diversas facetas (por ejemplo: "libertad de expresión", "derecho a l a información", "delitos de prensa", regulación independiente de cada uno de los "medios" de comunicación masiva, etcétera).Item Alcance y concepto de las áreas estratégicas en el constitucionalismo mexicano(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Vidales Murillo, Alberto; Sin mención de asesorSe describe el alcance y concepto de las áreas estratégicas en el constitucionalismo mexicano.Item Las alteraciones en la ecuación financiera de los servicios públicos concesionados(San Pedro Garza García: UDEM, 1981) Salinas Garza, Leticia; Korzeniak Fuks, JoséLa presente tesis está compuesta de dos grandes partes; la primera cuyo nombre es el de "Marco teórico jurídico del tema", tiene por objeto encuadrar nuestro problema central (la alteración en la ecuación financiera) dentro de la concesión de servicio público. Para lograr tal fin, es preciso realizar un estudio por separado de los conceptos: servicio público, concesión (distinguiéndose de la autorización y el permiso), ecuación financiera y el de su alteración. Subsecuentemente pasaremos al fondo del estudio, es decir a la parte más compleja y escabrosa de la presente tesis; en esta segunda parte la cuál tiene como título "Modalidades, casuas y soluciones, en la alteración de la ecuación financiera que causa perjuicios al concesionario" estudiaremos los diferentes tipos de alteraciones que se pueden presentar, en donde estableceremos las soluciones que a nuestro juicio son las más adecuadas. Para ello será necesario realizar un estudio sobre la responsabilidad civil del Estado según sea la naturaleza del acto (administrativo, legislativo y judicial), en donde criticaremos en su oportunidad la postura que toma México. Sólo cabe una advertencia; en la presente tesis no planteamos especialmente los problemas de alteraciones originadas por actos de gobierno, por actos de organismos descentralizados y por actos de personas privadas (ajenas a la concesión). Sin embargo, algunos de estos problemas fueron objeto de reflexión y de aisladas referencias; y pensamos que las soluciones expuestas en esta tesis, pueden ser la pauta para resolverlos.Item Análisis al artículo 92 constitucional :(San Pedro Garza García: UDEM, 1989) Zaragoza Buelna, Ruben; Amaya, Heriberto Anselmo"La vinculación entre el poder ejecutivo federal y la administración pública nos lleva la importancia del presidente de la República y de sus colaboradores en el buen desempeño administrativo. Estableceremos el papel que juega el refrendo en los diversos sistemas políticos como el régimen presidencial, el parlamentario y el sistema de vectorial. Mostraremos en forma sucinta las características de los secretarios de Estado y jefe de departamentos administrativos, haciendo distinción en cuanto a sus funciones políticas y administrativas, para posteriormente encuadrar al refrendo ministerial, actividad que es de su competencia."Item Análisis comparativo de los sistemas de evaluación aplicados en la prestación de servicios públicos:(San Pedro Garza García: UDEM, 2005) Treviño Ramírez, Jesús Vicente; Galindo Marines, AlejandraEl objetivo general de este estudio es conocer los sistemas de evaluación de la Administración Pública Municipal de Monterrey y San Pedro Garza García para establecer su estado actual e identificar sus puntos de convergencia y divergencia además de sus fortalezas y debilidades, tomando en consideración la propuesta de un Sistema de Indicadores de Desempeño por parte de la Asociación de Municipios de México A.0 (AMMAC), como un modelo de evaluación en la prestación de servicios públicos.Item Análisis comparativo del plan de estudios de la licenciatura en Estudios Internacionales una propuesta de reestructuración(San Pedro Garza García: UDEM, 2003) Villaseñor Padilla, Michelle; Rositas Montemayor, Juan Carlos; Villar Guajardo, Ramón Iván; Eesparza Vázoliez, Roberto Jesús; Sandoval Alvarado, Jessica; Rocha, JorgeLa inquietud de hacer una investigación de esta índole nace en el hecho de que la Universidad de Monterrey se ha posicionado en los más altos niveles de calidad de la docencia y una constante superación académica. Para fines prácticos de esta investigación analizaremos la situación en particular de la Licenciatura de Estudios Internacionales de la Universidad de Monterrey. Los planes de estudio de esta licenciatura siempre se han caracterizado por estar al margen de los acontecimientos que se presentan en el ámbito nacional e internacional adecuándose con las materias ofrecidas. La problemática en dichos ámbitos se ha incrementado debido a la amplia apertura de las relaciones exteriores; ajustándose a lo que conforma el Nuevo Orden Mundial. El cual exige un conocimiento más especializado y profundo de profesionistas expertos en ciencias sociales, como historia, derecho, cultura, negociaciones y relaciones comerciales. Teniendo estos antecedentes tuvimos la inquietud de seguir manteniendo esos estándares de calidad. El plan de estudios actual data de 1996 por lo que consideramos necesario llevar a cabo una revisión de dicho plan en búsqueda de nuevas áreas de oportunidad. El trabajo consiste en hacer un análisis de los planes de estudio que ha tenido la carrera desde sus inicios y así también comparar el plan actual con los planes de estudios de las principales universidades nacionales, para con ello evaluar el desempeño de la licenciatura frente a las situaciones actuales a las que se enfrenta el egresado. Nuestro objetivo sería concluir en un posible enfoque al que se podría dirigir la Universidad de Monterrey en búsqueda de nuevas áreas de oportunidad. La estructura de nuestra investigación es primeramente explicar la manera en la que surgen las Relaciones Internacionales como fenómeno y posteriormente se formaliza como disciplina. Después nos dimos a la tarea de investigar los inicios de la licenciatura de Relaciones Internacionales en México para luego profundizar en la historia de la licenciatura dentro de la Universidad de Monterrey y los cambios que ha experimentado desde 1986, cuando nace, a la fecha. Con el fin de ampliar la información, contactamos la opinión de expertos en el estudio y la práctica de las Relaciones Internacionales como por ejemplo, maestros, diplomáticos, funcionarios públicos y egresados. Es así como de esta manera queremos contribuir a una mejoría en la licenciatura presentando una posible propuesta de reestructuración del plan de estudios.Item Análisis constitucional de la múltiple imposición tributaria en México(San Pedro Garza García: UDEM, 1979) Cantú Ochoa, Homero Antonio; Sin mención de asesorSe hace una análisis constitucional de la múltiple imposición tributaria en México.Item Análisis constitucional de los grupos de presión y su perspectiva práctico-jurídica en México(San Pedro Garza García: UDEM, 1991) González Lozano, Jaime; Leal Sáenz, Juan EnriqueEn el presente estudio,se tratará el tema de la venta de cosa ajena, el cual deriva del contrato de compra venta. Su estudio presenta interesantes interrogantes, que resultan principalmente de la validez, nulidad (absoluta o relativa) e inexistencia de dicha venta. La teoría de las nulidades así como la validez de la venta de cosa ajena, ha sido materia de estudio por doctrinarios de diversas legislaciones y es éste el punto que presenta más importancia en torno al tema. Se pretende, en este estudio, desglosar las diversas teorías sobre la validez de la venta de cosa ajena y así llegar a una conclusión, adhiriéndose a alguna de las teorías. Para llegar a estas conclusiones iniciaremos con una breve introducción desde la época del derecho romano, así como legislaciones contemporáneas que presentan diversas características dignas de estudio con respecto a la compraventa, las legislaciones en estudio serán la Alemana, Española, Francesa y la nuestra. Con respecto a ésta última expondremos los códigos que han regido desde 1870 hasta la actualidad, únicamente en lo referente al tema en estudio, y así con la anterior trayectoria, podremos adentrar nuestro estudio hacia el problema en cuestión, exponiendo de esta manera las teorías de la nulidad relativa, la inexistencia, la validez y la nulidad absoluta de dicha venta.Item Análisis de la concesión de servicios públicos y la de bienes de dominio público de la Federación(San Pedro Garza García: UDEM, 1990) Guerra Treviño, María Gabriela; Saldívar Sepulveda, Juan JoséLa tesis que nos proponemos desarrollar tiene como tema primordial el concepto "Reducción del capital en las anónimas", se ha incrementado el movimiento económico que se ha venido desarrollando con inversiones de carácter nacional e internacional en el mundo de los negocios, más aún considerando la circunstancia de que el capital de las sociedades ha sido objeto de constantes movimientos con el propósito de que el giro de cada empresa en particular tenga los recursos suficientes y necesarios.Item Análisis de la misión de administración interna de las Naciones Unidas en Kosovo (Unmik) y su trabajo hacia la protección de los refugiados(San Pedro Garza García: UDEM, 2005) Pérez Cuéllar, Roxana; Yañez, Alejandra JulietaHablaré de las causas que impulsaron el conflicto en Kosovo a llegar a tales magnitudes y daré seguimiento de los acontecimientos hasta la actualidad. Tomando en cuenta enfoques y teorías de las Relaciones Internacionales, como la Pluralista y la Neofuncionalista podremos entender más a fondo las acciones de los actores que participaron en el conflicto, dichas teorías se explican en el primer capítulo. Se hablará extensivamente del tema de los refugiados y de lo que estos representan como problema ante un mundo globalizado y las consecuencias que estos conflictos traen a la Comunidad Internacional desde el punto de vista social, económico y político. Por último la participación de la ONU, La OTAN y otros actores internacionales será analizada y así como los intentos para restablecer la paz y la creación de la UNMIK como órgano principal encargado de la restauración de la zona afectada y el regreso seguro de los miles de refugiados y desplazados internos.