Área de Ingenierías y Tecnologías
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/63
Browse
Browsing Área de Ingenierías y Tecnologías by Title
Now showing 1 - 20 of 1479
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acelerador de soluciones de facturación electrónica orientadas a la mediana y grande empresa en México, de acuerdo a los lineamientos fiscales y de seguridad del servicio de administración tributaria, basado en tecnologías MS.NET 2003 y estándares de internet, aplicado a una metodología de integración de aplicaciones EAI(San Pedro Garza García: UDEM, 2005) Rugerio Medellín, Rene; Dávila Roque, Jesús Alberto; Rocha Lozano, Luis Patricio; Sin mención de asesorEste como primer capítulo presenta algunos datos, historia y una perspectiva general de lo que es la empresa, para la cual se desarrolló el proyecto del presente documento. Como puntos incluidos en este capítulo se verán: datos generales de la organización, representante, historia, alianzas, competidores, organigrama, clientes, proveedores, entre otros.Item El ácido 2 nitrofenilarsónico como reactivo espectrofotométrico para la determinación de estaño(San Pedro Garza García, UDEM, 1976) Rivera Morales, Nelly Leticia; Gutiérrez Villareal, Mario H.Se estudió el desarrollo de un posible método para utilizar el ácido 2-nitrofenilarsónico como reactivo espectrofotométrico de estaño.Item Adaptación de un sistema manejador de contenidos open source, para el desarrollo de un portal vertical con temática de boda y la administración de sus contenidos, bajo la metodología de diseño centrado en la experiencia del usuario(San Pedro Garza García: UDEM, 2008) León Pérez, Edgar de; Guerra Ruiz, Jonatan; Moreno Frese, Andrés; Jiménez de González, Ma. Del ConsueloEste documento fue realizado con el propósito de mostrar de manera detallada las actividades realizadas para la adaptación de un Sistema Administrador de contenidos que administra la información presentada en el portal vertical de bodas enamora2.com.mx. Este portal fue desarrollado utilizando la metodología de Diseño Centrado en la Experiencia del Usuario, buscando de esta forma un sitio usable y también accesible para personas con capacidades diferentes, a través de los lineamientos de accesibilidad WCAG 1.0 propuestos por la W3C.Item Adaptador de aplicaciones de FIP(San Pedro Garza García: UDEM, 1988) Flores Arreola, Silvia; Olvera de la Hoya, Fernando; Martínez, SalvadorEste proyecto describe como los adaptadores de aplicaciones FIP dan una solución apropiada a las empresas que invierten grandes cantidades de dinero en soporte y mantenimiento a sus sistemas computacionales para poder implantar modificaciones, y como con ellos es posible adaptar un sistema computacional a las necesidades especificas de un usuario; modificando los reportes, las pantallas, los cálculos y los archivos.Item Administración de almacenes y control de inventarios /(San Pedro Garza García: UDEM, 2000) González Pérez, Manuel Alejandro; Acosta Aradillas, JuanEl alcance de este proyecto consiste en definir el mejor arreglo y operación del almacén de producto terminado, buscando satisfacer las fechas de promesa establecidas con los clientes, llevando a cabo un análisis, diseño y/o implementación de la solución más viable para dicha situación problemática. Buscando reducir en un 50 % la rotación existente de producto terminado en el almacén de embarques 11 ZintroItem Administración de la función de información(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Handal Marcos, Nariza Lourdes; Sin mención de asesor"Para la realización de este trabajo se se formaron dos grupos. El grupo en caminado al desarrollo y mantenimiento de sistemas el cuál en ocasiones es referido como el departamento de sistemas y programación; y el grupo que se encarga del procesamiento de datos el cuál en ocasiones es referido como centro computacional . "Item Administración de respaldos de información y cintotecas para HP 3000(San Pedro Garza García: UDEM, 1987) Treviño Gonzalez, Rubén José; Fernández Treviño, HoracioEn la época en que vivimos, la computadora se ha convertido en un instrumento necesario para el manejo de información de la cual posiblemente dependa la productividad o el desarrollo de una empresa. Por lo tanto, ¿Qué pasaría si se pierde esa información?. Posiblemente se tenga que reprocesar o recapturar la información y seguramente se perdería mucho tiempo y dinero. Ahora, ¿Qué pasaría si la información se encontrará respaldada en un medio magnético?. Simplemente se recupera la información anterior y asunto arreglado. Posiblemente se necesite actualizar la información desde la fecha del último respaldo lo cual es menor tiempo y menor pérdida de dinero que la situación anterior. El propósito de este sistema es el de proveer al usuario una posibilidad de organizar y administrar su información efectuando sus respaldos o sus recuperaciones de una manera automática. Se pretende llevar un control de los medios magnéticos mediante el etiquetamiento de los mismos, lo cual provee al usuario una mayor certeza de la información contenida en su cintoteca.Item Administración de subproductos del proceso de laminado de acero(San Pedro Garza García : UDEM, 2003) Kuri Tanas, Antuan David; Resendez Urdiales, Mario Alberto; Acosta Aradillas, JuanEl presente proyecto se realizará en IMSAMEX S.A. de C.V. en división APM, el cual trata sobre la administración de los subproductos generados en el proceso de laminación. Estos subproductos productos se generan por el descalibre que el rollo tenga y en muchas ocasiones por especificaciones del cliente. La generación de subproducto se encuentra en todos los procesos de laminación que va desde laminación en caliente hasta tenso nivelado y máquinas de slitter (corte). Para llevara a cabo la administración de los subproductos se siguió como base una metodología que consta de cuatro fases y que posee como característica principal la mejora continua.Item La administración de una oficina por medio de una red local(San Pedro Garza García: UDEM, 1987) Chavarría y Chavarría, Mónica; Sin mención de asesorEste proyecto se desarrolla tomando en cuenta primeramente el tema de redes de área local a nivel de administrador, instalador, comprador potencial y usuario. El tema ha sido dividido en dos partes: La primera intenta cubrir los aspectos generales de las redes de área local, y la segunda dar a conocer el sistema de Agenda para ejecutivos.Item Administrador de base de datos(San Pedro Garza García: UDEM, 1985) Leal Cerda, Jorge Arturo; Kahwati Jamal, Ghassan"El trabajo desarrollado está diseñado para usuarios que posean los pocos conocimientos de la área de computación. La idea de este proyecto es desarrollar un sistema que pueda ayudar al usuario a almacenar, consultar y modificar datos que el mismo defina, de una manera optima y sin necesidad de elaborar un programa complejo. En si, la de llevar la información del usuario como este la requiera. La idea del sistema es la de dar la facilidad de que el usuario defina el como almacenar y manejar su información. "Item Ahorro en el consumo de energía eléctrica en una planta dentro de la rama industrial textil :(San Pedro Garza García: UDEM, 1996) Martínez Escobar, Diego Adrián; Pineda Muñoz, Miguel Angel; López Soriano, Carlos RicardoActualmente las empresas mexicanas, debido a la inestabilidad económica y a la crisis donde se encuentra sumergido el país tienen que evocar a buscar las mejores técnicas para poder subsistir en el mercado reduciendo sus costos. Uno de los aspectos que realmente es un foco de alerta para las empresas es el costo de producción, donde se encuentra un parámetro que cada vez va incrementándose, dicho parámetro es el costo que se tiene por el uso de los energéticos. Cydsa Planta Rayón S.A de C.V. observando esta tendencia y premeditando una alza desmedida de este costo, se refuerza en enfocar sus objetivos para disminuir el efecto de este parámetro, para con esto lograr ser más competitivo en el mercado y seguir brindando un buen servicio a los clientes. La aplicación de nuevas formas de trabajar para la reducción de los consumos de energía y llevar su control, son áreas en las que se enfocan los esfuerzos de la planta. En el presente documento, se hace un estudio sobre los comportamientos de los consumos de energía eléctrica y los diferentes aspectos que influyen sobre el incremento de dicho parámetro, estableciendo un sistema óptimo mediante la combinación de un mejor monitoreo del indicador y un nuevo enfoque en las funciones laborales de la empresa.Item Aislamiento e identificación de Campylobacter jejuni en una población infantil(San Pedro Garza García, UDEM, 1989) Garza González, Martha Patricia; Martínez Macouzet, María de LourdesDurante un período de 3 meses, comprendido entre febrero y abril de 1989, se analizaron las heces de 140 niños menores de 12 años de edad, internados en el Hospital Infantil de Monterrey, con el fin de determinar la presencia de Campylobacter jeiuni.Item Aislamiento e identificación de levaduras en yogurt(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) Loustaunau Pellat, Evelina; Sin mención de asesor"Se determinó la presencia de levaduras en yogurt natural y con fruta, adquiridos en diferentes localidades del municipio de Garza García, N.L. Se utilizó para su aislamiento agar extracto de malta con oxitetraciclina y se identificaron por pruebas morfológicas y bioquímicas. De las 60 muestras examinadas 12 (20%) presentaron contaminación por levaduras. Se aislaron e identificaron un total de 20 cepas pertenecientes a los géneros: Candida, Cryy :tococcus, 'Kiuyv'eromyc·es, Rhodotorula y Torulopsis. "Item Aislamiento e identificación de los microorganismo causantes del enverdecimiento en salchichas /(San Pedro Garza García: UDEM, 1987) Loustaunau Pellat, Vela Saro, Paloma María Elena; Aceves, Luis"Se hicieron S visitas a dos supermercados de la localidad para registrar las alteraciones que presentaban las salchichas éstas. a si como observar el manejo que se les daba a Se determinaron los microorganismos causantes del enverdecimientos en las salchichas tipo Viena y tipo Cocktail. Se utiliz6 para su aislamiento agar Jugo de Tomate y agar APT y se identificaron por pruebas morfológicas bioquímicas. Los géneros aislados e identificados fueron: Lactobacillus, Leuconostoc y Streptococcus. "Item Aislamiento e identificación de los virus de la influenza(San Pedro Garza García, UDEM, 1986) Wong Ruiz, María Soledad; Martínez Macouzet, María de LourdesSe recolectaron 100 especírmenes faríngeos de personas que presentaron síntomas de enfermedad respiratoria con el objeto de aislar e identificar los virus de la Influenza. Los especímenes se inocularon en embriones de pollo de un periodo de desarrollo de 9 a 10 días y los virus se detectaron e identificaron por medio de los métodos de la Hemaglutinación e Inhibición de la Hemaglutinación.Item Aislamiento e identificación de salmonella de productos cárnicos(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) González Bert, Adriana Eugenia; Tapia, Alejandro"Se determinó l a frecuencia de Salmonella sp en tacos de productos cárnicos. Se utilizaron caldo de enriquecimiento y medios selectivos para su aislamiento y pruebas bioquímicas convencionales para su identificación. De 110 muestras analizadas se aislaron 13 cepas de Salmonella sp."Item Aislamiento e identificación de salmonella de productos cárnicos(San Pedro Garza García, UDEM, 1980) Benavides de la Garza, Adriana; Martínez Cadena, Idalia Francisca; Martínez Garza, Aurora María; Cartagena Pascual, Ma. BegoñaSe determinó la frecuencia de Salmonella sp. en tacos preparados de productos cárnicos. Se utilizaron caldo y agar selectivos para su aislamiento y pruebas bioquímicas concencionales para su identificación. De 341 muestras examinadas 27 resultaron positivas, es decir, el 7.92%. Considerando la gran demanda de "tacos" que existe en nuestro medio y la cantidad de portadores que los manipulan, el índice de contaminación por Salmonella sp. fue relativamente bajo, no así, la contaminación por otras enterobacterias.Item Aislamiento e identificación de Salmonella sp de mortadela y pastel de pollo(San Pedro Garza García, UDEM, 1984) Lomelí Marines, Ricardo Alberto; Martínez Macouzet, María de LourdesLa familia Enterobacteriaceae comprende un gran número de especies estrechamente relacionadas que habitan normalmente tanto en el intestino del hombre y de los animales como en el suelo o en la materia orgánica en descomposición. Sin embargo también alberga algunos de los más importantes patógenos intestinales.Item Aislamiento e identificación de salmonella sp en tortas y emparedados de jamón(San Pedro Garza García: UDEM, 1987) Revilla González, María del Rocío; Bolado G., Ma. Oralia"Se determinó la frecuencia de Salmon ella sp . en tortas y emparedados de jamón. Se utilizaron caldo de enriquecimiento y medios se lectivos para su aislamiento, además de pruebas bioquímicas y serológicas para su identificación. De 100 muestras examinadas ninguna resultó positiva en el aislamiento d e Salmonella . Considerando los resultados hay una baja contaminación por Salmonella no así la contaminación por otras entero bacterias."Item Aislamiento e identificación de shigella sp en fresas y evaluación de cuatro desinfectantes de uso doméstico(San Pedro Garza García: UDEM, 1988) Vera Cantisani, María Isabel; Bolado de la Fuente, Maria Oralia"Se analizaron un total de 330 muestras de frases, de las cuales 220 s utilizaron para probar el efecto de cuatro desinfectantes y 110 para el aislamiento de Shgella sp. El análisis general de las 220 muestras consto de 17 experimentos específicos, realizándose en cada uno de ellos la cuenta total de bacterias la de coliformes. Los resultados se analizaron estadisticamentemediante el diseño de muestras independientes con la prueba de t-Student. Solo se encontró diferencia alarmante significativa en tres tratamientos, sin embargo se observo que estos presentaban un coeficiente de variabilidad muy alto."