Licenciatura en Artes

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/88

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 27
  • Investigación y análisis para la elaboración del mural de la cafetería en rectoría
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2004) Bueno, Ada; Barrero, María Fernanda; Villegas, Griselda; Hinojosa, Guillermo
    "La construcción del nuevo edificio de rectoría no sólo ha significado una nueva etapa en el desarrollo de la Universidad de Monterrey, sino también la creación de nuevos espacios de estudio, trabajo y convivencia. La nueva cafetería es uno de ellos, aquí es donde la vida estudiantil se desenvolverá intensamente, es por ello que la pared principal de este lugar resulta ideal para la creación de un mural representativo de la esencia de la universidad"
  • Poprock 12/8. /
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2008) Betrán Gámez, Ivonne Yatziri; Rodríguez Juárez, Cynthia Giselle; Sakamoto Tanaka, Yui; Beltrán, Ivonne
    En éste Proyecto de Evaluación Final se desarrolló un concepto expositivo llamado Poprock 12/8; el cual consiste en realizar una intervención en la galería El Color de los Sueños usando pintura para el cual fue utilizado el espacio como soporte y contenedor de la obra presentada. Tiene como objetivo el mostrar y hacer posible una diferente convivencia con la pintura, permitiéndole al espectador interactuar con ella libremente sin restricción alguna.
  • Catalogación de nacimientos :
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2010) González, Lucía; Viramontes, Bernarda; Chiappini Ridolfi, Antonia
    Este Proyecto de Evaluación Final trata sobre una parte específica del acervo de la señora Lydia: su serie de Nacimientos, realizados con materiales y estilos varios, y provenientes tanto de México como de otros países en Latinoamérica y Asia . Él objetivo de este proyecto es valorizar y documentar dicha rama de la colección. Se buscan dar a conocer las razones y circunstancias en las que la coleccionista ha obtenido, tutelado, preservado y difundido sus obras. Se remarca el valor de los Nacimientos en la historia del cristianismo, y sus manifestaciones en cada país del que provienen las piezas.
  • Mundo de Cristal
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2001) Holguera Pozo, Irma Laura; Sin mención de asesor
    Ante tantos problemas y sin razones busco algo que sea verdadero, busco en mi a "Mi Yo", a esa persona que soy en realidad y no la que han formado durante años, no la que pretendan que sea, ni eso que me hubiera gustado ser. No puedo explicar quien soy, porque todavía no llego a la respuesta, pero si puedo hablar de quien me han hecho... ¡una niña buena de familia!. Tal cual me represento continuamente, en esta serie Mundo de Cristal.
  • Memoria del proyecto de restauración de los murales del seminario menor arquidiosesano :
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2006) García Garza, Mae; Sin mención de asesor
    La trascendencia de los bienes culturales dentro del arte en general, está íntimamente ligada a la conservación de los mismos, debido a que forman una parte importantísima de nuestro patrimonio.
  • Ilustraciones para un cuento infantil
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2009) Ruelas Olguín, Tahnee Florencia; Sin mención de asesor
    "El proyecto consiste en la adaptación de una historia basada en una leyenda Tailandesa adaptada hacia el público infantil y el proceso de la elaboración de las ilustraciones correspondientes del mismo."
  • Proyecto para la implementación de la Galería Universitaria del Centro Roberto Garza Sada
    (San Pedro Garza García, UDEM, 2012) Moreno Pastor, Anelí Mara; Sin mención de asesor
    El presente es un proyecto que propone la implementación de una galería universitaria, como un lugar de encuentro no sólo con fines de exhibición sino de formación y preparación académica, que pretende dar un enriquecimiento cultural y educativo, por medio de la creación de redes de colaboración para gestar proyectos innovadores y la promoción del arte, arquitectura y diseño.
  • Arte contemporáneo contemporáneo
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2011) Solís Ibarra, Araceli; Sin mención de asesor
    Este trabajo es la Presentación de Evaluación Final para titulo de de Licenciada en Artes, es el proyecto de una obra e proceso llamada "arte contemporáneo contemporáneo" se muestran sus bases, descripción y áreas de oportunidad en conclusión
  • Exposición ´Las huellas que dejó tu café´
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2011) Rivas Palacios, Beatriz Adriana; Sin mención de asesor
    La huella es un registro, una memoria, que se apodera de un momento determinado, condensado, de un lugar, de una experiencia vivida y de un sentimiento. Deja la evidencia de lo que pasó y te la platica sutilmente, narrándote una historia que habla del pasado, de un pasado representativo, en donde cada huella, habla por sí sola de una forma diferente.
  • El proceso creativo del artista como herramienta de trabajo
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2012) Fernández Robles, Anastasia; Guevara, Alfonso
    Refiriéndome a la misma como la creación de piezas con la utilización de técnicas como la pintura, el dibujo, entre otros, y en el caso específico de los artistas que me acompañan en el proceso de esta investigación, la creación de esculturas.
  • La modificación de la percepción del color debido a los cambios de luz natural
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1994) Martínez Treviño, Bárbara; Sin mención de asesor
    De una manera personal, busco, en éste proyecto, encontrar la modificación de la percepción del color debido a los cambios de luz natural.
  • Nuevo programa educativo no formal para el Museo de Historia de Nuevo León
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1993) Lamas González, Janette Alejadra; Sin mención de asesor
    Hace tiempo los museos eran pensados como espacios que albergaban objetos de cierta importancia. En la actualidad a parte de pensar en el museo como el espacio que alberga estos objetos, está pensado como una institución que de forma distinta a la escuela y la universidad, cumple un importante papel en el nivel educativo.
  • Archivo de la palabra del Museo del Vidrio
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1993) Mitre, Paula Marcela; Sin mención de asesor
    La Historia Oral ha demostrado ser facilitadora para la creación de fuentes históricas escritas y no-escritas. Son innumerables los motivos que llevan a los historiadores orales a emprender sus investigaciones. Estos motivos van desde la reconstrucción histórica de grandes acontecimientos hasta la elaboración de relatos de vida de personas desconocidas. Lo mismo se pueden realizar entrevistas para conocer los orígenes familiares del informante, su formación, entorno, gustos, vivencias cotidianas y profesión que para hacer un análisis de discurso, o para escribir una novela. Es, sin duda la escasés de testimonios orales a lo largo del siglo xx, la que hace inminente el rescate y la preservación de las experiencias de la memoria y de la expresión de acontecimientos cotidianos.
  • Exposición ´La anatomía del sentimiento´.
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2010) Garza Galván, Martha Guadalupe; Ramírez López, Diana Paulina; Chiappini, Antonia
    El motivo principal de este proyecto de evaluación final es la investigación de la relación que tiene la anatomía humana en la expresión artística y como puede ser esta una representación de los sentimientos del artista.
  • Museo El Centenario :
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2008) Guerra Jiménez, Marcela Beatriz; Murillo Pichardo, Antonio
    "El presente proyecto tiene como finalidad realizar un registro de las diversas exposiciones realizadas el periodo de primavera 2008 en el Museo El Centenario, así como la elaboración de un catálogo de las obras que participan en cada una de las muestras. De este modo se pretende· mostrar las actividades que se llevan a cabo para la coordinación dichas exposiciones; como son la museografía, el montaje, diseño de mamparas, diseño de cédulas, entre otras. "
  • Víctor Rodríguez :
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2005) Rosete López de Llergo, Patricia F; Sin mención de asesor
    Este es el caso de Víctor Ro - dríguez, quien repunta por var ios motivos: su obra ha sido expuesta en importantes galerías de Estados Unidos, Europa y por supuesto México; presenta una depu - ración técnica con inclinación al fotorrealismo; su temática muestra la peculiaridad de una constante en la figura femenina y presenta las escenas cotidianas de una forma teatral.
  • Bordando mapas para conciliar distancias :
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2010) Onofre González, Elizabeth; Guevara, Alfonso
    "En el proceso de producción yo también puedo ser receptora y espectadora directa de la misma obra que en algún momento comencé produciendo. Me llegué a sorprender muchísimo con la variedad de intervenciones e interpretaciones que recibí de parte de los destinatarios "
  • Mi vida : yo-naturaleza :
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2003) Mendirichaga Pérez-Maldonado, Mónica; Gónzalez, Diamantina
    "Hay muchos cuestionamientos que se quedaron en idea no manifestada. Existen muchos elementos que no fueron manejados en la propuesta. Pero lo que aquí se ha planteado tiene que ver con la forma de percibir la vida de una creadora que ha elegido el arte como forma de vida, no tanto en lo que se refiere a lo económico, sino a lo vocacional. "
  • Unnaked
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2010) Arriaga Herrera, Sharon C.; Guevara, Alfonso
    "De esta manera propongo la confección de la identidad contemporánea como un acto constante de vestirse y desvestirse, no sólo en un plano metafórico sino también práctico. La indumentaria fija nuestra imagen ante los demás, nos inscribe estéticamente en el entorno y nos proporciona identidad."
  • Bugs sound exposición
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2008) Pérez Salem, Priscilla; Murillo Pichardo, Antonio
    En este documento se presenta la idea Bugs Sound