Arquitecto
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/610
Browse
Recent Submissions
Item Diseño, Integración Arquitectónica e Implementación de un Sistema de Señalética para una Institución de Educación Superior(San Pedro Garza García, UDEM, 2001) Laredo Martínez, Fernando; Martínez Figueroa, Carmen C.; Rivas Pizarro, Jorge; Rodríguez, Veronica; Hernández Valdez, Leonardo A.; Vázquez, Alberto; Ramos González, Ana Lucía; Tarno Pérez, Deyanira; Cordero, ClaudiaEl Proyecto de Evaluación Final que se presenta primeramente muestra que la integración de las áreas de la Arquitectura, el Diseño Gráfico y el Diseño Industrial trae como consecuencia que la comunicación que se requiere en todo sistema Señalético sólo puede estar completa e integrada y mas que nada funciona, gracias a la participación y al trabajo de conjunto. El Diseño, Integración Arquitectónica e Implementación de un Sistema de Señalética para una Institución Educativa de Nivel Superior como lo es la UNIVERSIDAD DE MONTERREY involucra primeramente la localización de la problemática y su descripción, para de ahí partir a determinar cuáles objetivos se han de cumplir y cómo hacerlo de la manera más clara, objetiva y sobre todo efectiva. Se involucraron los aspectos teóricos fundamentales y se analizaron los diferentes aspectos y propuestas metodológicas de quienes tienen probada experiencia en campos como la Arquitectura, el Diseño Gráfico y la Señalización, para determinar la propia y desarrollar todo el sistema. Se consideraron además los elementos que en la práctica determinan la funcionalidad del sistema desde sus principios básicos como la composición, la proporción, la legibilidad, la leibilidad, la necesidad de transmisión de mensajes, el color, los materiales, la ergonomía o la integración a conceptos de estructura urbana y de paisaje. Cada área se desarrolló en su especialidad y el resultado es la inte- gración de ambas precisamente como sistema implementado. Se presentan los desarrollos y las teorías que los apoyan y sobre todo las propuestas como sistema integrado que cumple con la finalidad de informar.Item Proyecto arquitectónico para la academia de cinematografía : Antiguo Cine Monterrey(San Pedro Garza García: UDEM, 2011) Avelar Martín, Isidro Antonio; Montalvo Hernández, Magaly Theresa; Nogués Victoria, Luisa Fernanda; Vallina Mestre, Jorge Eduardo; Muñiz Pizón, Manuel Alejandro"Restauración y reutilización del antiguo Cine Monterrey, un edificio con valor arquitectónico e histórico, como una Academia de Cinematografía y un espacio cultural."Item Proyecto y construcción de un centro comercial en Monterrey, Nuevo León(San Pedro Garza García, UDEM, 1995) Andonie Daccarett, Eduardo; Sin mención de asesorMediante el presente trabajo profesional se pretende realizar el proyecto y la construcción de unos locales comerciales y para oficina. Para la realización de dicho proyecto pueden intervenir muchos aspectos diferentes, los cuales habrá que investigar y analizar. Pero de todos los aspectos que puedan existir en un proyecto arquitectónico, en este caso habrá unos cuantos que tendrán mayor influencia, como son un buen aprovechamiento del terreno para compensar su alto costo y que todos los locales sean muy visibles desde la calle, para que así pueda funcionar como comercio.Item Plan parcial de microzonificación y diseño arquitectónico en la zona perimetral de la Presa Rodrígo Gómez ´La Boca´(San Pedro Garza García, UDEM, 2006) Cabello Ordóñez, Cindy Elena; Castañeda Rodríguez, Marisol; Garza de la Garza, C. Georgina; Marcos Delgado, Alejandra; Montemayor Cantú, Miguel Ángel; Ríos Balandrano, Cintia Susana; Jimmy Lee, King MathewsDespués de haber investigado el municipio y la oferta del mismo se puede concluir que la demanda de los bienes y servicios ofrecidos en la localidad es muy alta principalmente los fines de semana. Cabe mencionar que deacuerdo al estudio de mercado los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto la demanda de bienes y servicios aumenta aproximadamente un 50% en comparación con el resto del año.Item Proyecto y construcción de un centro comercial en Monterrey, Nuevo León(San Pedro Garza García, UDEM, 1995) Andonie Daccarett, Eduardo; Sin mención de asesorProyecto y Construcción de un Centro Comercial en Monterrey, Nuevo León.Item Proyecto y construcción :(San Pedro Garza García, UDEM, 1996) Flores Flores, Martha Elvira; Sin mención de asesorLa Federación Nacional de Sindicatos Independientes ( F.N.S.I. ) es una Organización Sindical, que cuenta con programas para impulsar el desarrollo integral de los trabajadores y sus familias, tanto en el aspecto económico, moral , cultural, de esparcimiento y de su seguridad social.Item Diseño de primer prototipo de cama hospitaliaria electrónica(San Pedro Garza García, UDEM, 2009) Hernández Quivén, Alejandro; Leija de Llano, Abraham; Peraza Manjarrez, Carlos Adrián; Takenaga Fukushima, JorgeEl desarrollo de la industria de tecnología médica en el país ha sido una de las tareas que los Ingenieron Biomédicos han tratado de desarrollar desde los inicios de la profesión hace 32 años.Item Biblioteca Central del Estado de Nuevo León(San Pedro Garza García, UDEM, 2011) Altamirano Hickman, Ana Victoria; Mortera Martínez, Alonso; Soto Iturralde, Ana Amaranta; Canavati Espinosa, Jesús AlbertoLa palabra bibHoteca (del griego biblion, libro y teke, caja) etimológicamente significa guardia o custodia, y almacenamiento de libros. Esta definición ha sufrido modificaciones en su significado a través del tiempo. Hoy en día, este vocablo se aplica a la institución dedicada no sólo a conservar, sino también a difundir en forma dinámica los conocimientos en beneficio de un conjunto de seres humanos.Item Complejo deportivo y de gimnasia olímpica(San Pedro Garza García, UDEM, 2011) Balderas de la Rosa, María Evelia; Cantú González, Elvira Natalí; García Lares, Laura Mariana; González Castro, Héctor Elías; Canavati Espinosa, Jesús AlbertoEl objetivo principal de esta tesis es presentar a los lectores el proyecto que se propone para la ciudad de Monterrey, el cual se sabe que es de alta necesidad, este proyecto se nombra Complejo Deportivo y de Gimnasia Olímpica.Item Diseño de un acuario para la ciudad de Tampico(San Pedro Garza García, UDEM, 2010) Garza Martínez, Ana Lucía; Hellmund Govela, Daniela; Navarro Garza, Fernanda; Rodríguez López, Melissa; Espinosa, MarceloTampico es de las pocas ciudades en el mundo que reúne tres diferentes cuerpos de agua en un mismo lugar (mar, río y laguna) teniendo a su disposición grandes cantidades de agua y convirtiéndola en un lugar ideal para el desarrollo de un acuario.Item Regeneración del barrio de Sarabia(San Pedro Garza García, UDEM, 2009) Garza Caballero, Mayra; Leal Garza, María Fernando; Parada Gutiérrez, Cynthia; Vazquezmellado Madrazo, Gabriela; Estrada Zubía, Carlos AlbertoEl centro de la ciudad de Monterrey, como muchos centros históricos en el mundo, está siendo abandonado por el desplazamiento de sus habitantes hacia la periferia, en donde encuentran mayores comodidades. Por mucho tiempo, el centro de Monterrey fue centro habitacional, con comercio y plazas. Hoy, sus habitantes son cada vez menos.Item Complejo multimodal de transporte /(San Pedro Garza García, UDEM, 2009) Ayllón Barba, Roberto; Espinosa Medellín, Fernando Alejandro; Licea Elizondo, Diego Alejandro; Molina Medellín, Fernando Aléctor; Tapia Aguilar, David; Martínez Espinoza, Marcelo AlejandroEl principio y fin del quehacer arquitectónico, es ordenar el espacio en torno al ser humano y sus necesidades como trabajar, alimentarse, crear, convivir.Item Propuesta de ordenamiento urbano ecológico /(San Pedro Garza García, UDEM, 2009) Belden García-Corral, Lorena; Garza Tamez, Susana; León Cárdena, Nadia Mariel de; Garza Ortíz, Cordelia de la; Montemayor Bosque, Humberto JesúsEl crecimiento de una mancha urbana es digno e inevitable, el hombre por sus múltiples necesidades de desarrollo y evolución, busca crecer y tener la posibilidad de llegar a nuevos lugares. La ciudad impulsado por el mismo, tiende a sesuir el mismo patrón de expansión.Item Reintegración de la vivienda económica al área metropolitana de Monterrey /(San Pedro Garza García, UDEM, 2008) Estrada Angeles, Miguel Angel; Maldonado González, Alejandro; Martínez González, Santiago; Riojas de los Santos, Jesús; Velázquez Pedraza, Pedro; González, EnriqueLa vivienda es uno de los mayores desafíos que enfrentan los regiomontanos ante este cambio, pues el aumento de población no ha tenido un crecimiento acorde al desarrollo urbanístico, por lo tanto, la necesidad de poder ofrecer un inmueble para todos, ha generado dispersión y un crecimiento desenfrenado de la mancha urbana.Item Intervención arquitectónica en la séptima zona militar /(San Pedro Garza García, UDEM, 2008) Dorbecker Ramírez, Laura; Enríquez Pérez, Rosalinda; Garza García, Emmanuel A.; Torres Mondragón, N. Nelly.; Spinetti, Giuseppe AngeloEn México, la organización encargada del funcionamiento y la organización del ejército mexicano corresponde a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). El ejército mexicano es una empresa de obediencia, disciplina y patriotismo que está constituido por fuerzas terrestres y aéreas cuyo objetivo es defender la soberanía nacional para salvaguardar la seguridad exterior e interior de la nación, en un clima de paz social y respeto al marco constitucional.Item Hospital privado Ciudad Victoria, Tamaulipas(San Pedro Garza García, UDEM, 2007) Moya Camargo, Daniela Eugenia; Calanda Diez Gutiérrez, Silvia Alejandra; Salinas Alba, Veronica; Sanmiguel Sánchez, Imelda Margarita; Spinetti, Giuseppe AngeloEn el presente trabajo se busca diseñar un Hospital Privado de nivel II, esto quiere decir con un rango entre 6 y 60 camas censables y con especialidades generales y además que cuente con la tecnología necesaria.Item Proyecto Parque Tamoanchan(San Pedro Garza García, UDEM, 2008) Garza Lozano, Marcelo; Hernández Chapa, Renato; Díaz Pérez, Sandra CristinaEn el presente trabajo se busca diseñar un complejo arquitectónico que se oriente en la formación integral mediante elementos lúdicos, astronómicos, académicos, artísticos, musicales y físicos.Item Contrapropuesta de la Central de Autobuses de Monterrey 3a parte(San Pedro Garza García, UDEM, 2007) Banda Leal, Mayra Dinorah; Cantú González, Barbara Teresa; Díaz Pérez, Sandra CristinaLa ubicación de este nuevo proyecto tendrá una mayor accesibilidad vehicular y peatonal. contará con mejores instalaciones. mayor capacidad de estacionamientos y mayor seguridad. todo esto para el beneficio de la población. Nuestro proyecto está desarrollado para dar servicio a 51 a 61 pasajeros diarios con destino al lado sureste de nuestro país. contará con circuitos que darán servicio de una central a otra. así mismo se contará con servicios turísticos. el diseño está basado en la arquitectura de la zona para no romper con la imagen visual. De igual forma está creada para eliminar. En gran medida. El impacto vial que un edificio de esta clase podría generar. En este documento pretendemos mostrar, en forma general. Todas las investigaciones y estudios realizados que nos llevaron al diseño final de la central de autobuses del sureste.Item Desarrollo turístico en la presa Cerro Prieto, Linares, Nuevo León /(San Pedro Garza García, UDEM, 2007) Dávila González, Carlos Gabriel; González Hernández, Daniela; Paz Martínez, Mary Carmen; Sánchez Cázarez, Adrián Alberto; Villareal Marrrufo, Sonia Anglaeé; Jimmy Lee, King MatthewsEn el presente trabajo se busca diseñar un desarrollo turístico con el equipamiento necesario para atraer al turismo durante todas las épocas del año.Item Hotel Loma Larga(San Pedro Garza García, UDEM, 1988) Ferrer Vallejo, José Manuel; Peña Larralde, Rodrigo de la; Tamez Tejeda, Antonio; Irias Vázquez, José Benito; Montemayor Gaítan, Fernando; Garza Contreras, AntonioUna ciudad cuando alcanza un destinado desarrollo se origina en ella diversos tipos o clases de necesidades que provienen de requerimientos colectivos de sus habitantes. El traslado es uno de ellos.