Nieto-Cardoso, Ezequiel2021-09-232021-09-231974López Güitrón, L. M. y Ocaranza Fernández, M. (1974). La escuela: lugar estratégico para promover el desarrollo de personas sanas. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.33409000939144http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2634El objetivo de esta investigación fue analizar las posibilidades de implementar servicios psicológicos en el marco escolar que promuevan el desarrollo sano de los alumnos. Con. este fin, se revisó la literatura relacionada con los servicios psicológicos de orientación escolar e higiene mental. Partiendo de la hipótesis que la escuela es un sitio estratégico para promover la salud mental, se investigó cuáles son los objetivos de las alternativas: orientación escolar e higiene mental; el tipo de servicios que ha desarrollado cada una de ellas y qué relación guardan estos servicios entre sir; cuál es el rol y funciones del psicólogo y qué soluciones ofrecen estas alternativas al problema de promover la salud mental. en el campo escolar. A partir de la relación establecida entre los descubrimientos de la investigación teórica en relación con las hipótesis, los resultados encontrados fueron en su mayoría positivos: la escuela es un sitio estratégico para promover la salud mental; los servicios psicológicos de orientación escolar e higiene mental han elaborado objetivos significativamente diferentes; los servicios ofrecidos por las dos alternativas son considerablemente diferentes, no pudiéndose probar si existe diferencia significativa en su eficacia; se encontró que estos servicios son mutuamente complementarios; el rol y funciones del psicólogo son significativamente diferentes; y las soluciones que ambos ofrecen al problema son diversas, encontrando más adecuadas, las soluciones que provienen de la higiene mental. Entre estas soluciones, aparecen como más importantes la redefinición del rol y funciones del psicólogo en el desarrollo de estos servicios, de tal manera que le permitan un mayor radio de acción y una proyección social; el énfasis dado al entrenamiento del maestro; y la atención que se da a todos los elementos del sistema escolar que puedan tener influencia significativa en el desarrollo de los alumnos. Por último se presentan los lineamientos para la implementación de un programa de servicios psicológicos de higiene mental en el marco escolar, y algunas estrategias que permiten llevar a la acción dichos servicios. Alternativas al problema de promover la salud mental en el campo escolar. A partir de la relación establecida entre los descubrimientos de la investigación teórica en relación con las hipótesis, los resultados encontrados fueron en su mayoría positivos: la escuela es un sitio estratégico para promover la salud mental; los servicios psicológicos de orientación escolar e higiene mental han elaborado objetivos significativamente diferentes; los servicios ofrecidos por las dos alternativas son considerablemente diferentes, no pudiéndose probar si existe diferencia significativa en su eficacia; se encontró que estos servicios son mutuamente complementarios; el rol y funciones del psicólogo son significativamente diferentes; y las soluciones que ambos ofrecen al problema son diversas, encontrando más adecuadas, las soluciones que provienen de la higiene mental. Entre estas soluciones, aparecen como más importantes la redefinición del rol y funciones del psicólogo en el. desarrollo de estos servicios, de tal manera que le permitan un mayor radio de acción y una proyección social; el énfasis dado al entrenamiento del maestro; y la atención que se da a todos los elementos del sistema escolar que puedan tener influencia significativa en el desarrollo de los alumnos. Por último se presentan los lineamientos para la implementación de un programa de servicios psicológicos de higiene mental en el marco escolar, y algunas estrategias que permiten llevar a la acción dichos servicios.137 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/FilosofíaFilosofía y éticaOntologíaLógicaPersonalidadSalud mentalLa escuela:lugar estratégico para promover el desarrollo de personas sanasTesis LicenciaturaLuz María López Güitrón 000000000Marina Ocaranza Fernández 000002881