Corrales, Mabel2021-10-222021-10-221999Ahumada, A., Preciado Azcunaga, G., Ramírez Evaristo, J.S. y Villarreal Moya, J.(1999). Factibilidad comercial de una subsidiaria en Argentina por Hexágonos Mexicanos. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.33409001500531http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3129El presente documento es un estudio que busca conocer la factibilidad comercial de abrir una subsidiaria para Hexágonos Mexicanos en Argentina. Hexágonos Mexicanos es una empresa que se dedica a la producción del papel honeycomb o papel panal, mismo que es utilizado en el embalaje de material pesado, y que debido a su firmeza, calidad, y ligereza, es un producto líder en el mercado. Es por eso que una vez cubierto el mercado mexicano y ante la invitación de su cliente Enertec a iniciar operaciones en Argentina, Hexágonos Mexicanos decidió estudiar la posibilidad de abrir una subsidiaria en aquel país. En este estudio se analizan las principales fuerzas y debilidades de la empresa, del mismo modo se presenta un análisis de costos con el que se estimó la magnitud de la inversión; un análisis del mercado argentino y de tres industrias que son básicas para la empresa, como lo son la industria del papel, la industria del empaque y la industria automotriz; así mismo se estudia a los posibles competidores directos e indirectos de la empresa en Argentina, y a los que serían los proveedores de materia prima.161 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/MercadoEstudio de mercadoEstructura del mercadoEnseñanza comercialMercado de exportaciónHexágonos MexicanosFactibilidad comercial de una subsidiaria en Argentina por Hexágonos MexicanosTesis LicenciaturaAlfonso Ahumada 000042779Guillermo Preciado Azcunaga 000000000Javier Villarreal Moya 000000000José Salvador Ramírez Evaristo 000000000