Amador Cortés, Diana Aracely2024-11-012024-11-012024Montaño Cortés, C. F. (2024). Incidencia de complicaciones inmediatas en la colocación de cateter venoso central ecoguiado en área de quirófano de la UMAE No. 25. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.ANE0000000058http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5189Marco teórico. La técnica ecoguiado ofrece una mayor seguridad, pero su uso no es aún estandarizado en los hospitales de nuestro país, por tanto, es importante conocer el impacto que la implementación de la técnica en nuestro hospital, teniendo como efectos una mejor atención médica, reducción de comorbilidades y brindar mayor seguridad y eficacia. Objetivo. Determinar la incidencia de complicaciones inmediatas de la colocación del catéter venoso central ecoguiado en el área de quirófano de la UMAE No25. Metodología. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítica. Fueron recolectadas las variables: edad, sexo, vena canalada, falla en la colocación, numero de intentos, causa de la falla en la colocación y complicaciones inmediatas. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial con Chi cuadrada siendo p<0.05 para ser significativo. Resultados. Se incluyeron un total de 261 sujetos. Se encontró una diferencia estadística con la cantidad de sujetos con cáncer en la unión esofagogástrica (valores de p 0.02). Se encontró un RR de 0.45 (0.23- 0.879) y además de una incidencia de 56% de punción arterial como complicación. Conclusión. Las principales complicaciones al realizar un catéter venoso central ecoguiado son la punción arterial (56%), hematoma y neumotórax (22%) y se puede afirmar que es seguro la aplicación del ultrasonido para colocar el catéter venoso central. Como implicaciones el ultrasonido es una herramienta práctica y fácil de emplear además de evitar complicaciones.44 páginasCatéter venoso centralComplicacionesUltrasonidoSeguridadAnestesiologíaAnestesiaIncidencia de complicaciones inmediatas en la colocación de cateter venoso central ecoguiado en área de quirófano de la UMAE No. 25Posgrado