Ceja Martinez, Cesar Alberto2024-11-012024-11-012024Rodriguez Sanchez, S. L. (2024). Adaptación al español y validación del cuestionario health care provider hiv/aids stigma scale (hpass). [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000275http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4795El objetivo de este estudio fue determinar la validez de constructo del «cuestionario» Health Care Provider «HIV»/AIDS Stigma Scale (HPASS) adaptado al español en el contexto de los «médicos» «familiares» de la Unidad de «Medicina Familiar» No 30. El enfoque se centró en evaluar la estructura factorial y las dimensiones subyacentes del «cuestionario» para medir el «estigma» asociado al «VIH»/«SIDA». En la «investigación», se administró la Escala de «Estigma» del «VIH» para «Personal de Salud» (HPASS adaptada al español), compuesta por 30 ítems. Este instrumento se diseñó en «Canadá» para medir las «actitudes», «creencias» y «sentimientos» de los participantes en relación con las «personas» que viven con «VIH»/«SIDA». Adicionalmente, se aplicó el coeficiente Alfa de Cronbach para evaluar la consistencia interna del «cuestionario». Los resultados indicaron un valor de 0.87, señalando una fiabilidad interna adecuada del instrumento. Este hallazgo sugiriendo que las preguntas del HPASS adaptado al español miden de manera consistente las «actitudes» hacia el «estigma» del «VIH»/«SIDA» entre los «médicos» «familiares».41 páginasSíndrome de Inmunodeficiencia AdquiridaMedicina Familiar y ComunitariaEmocionesInvestigaciónMedicina familiarAtención médicaAdaptación al español y validación del cuestionario health care provider hiv/aids stigma scale (hpass)Posgrado