Reyes De León, Miguel Ángel2024-11-012024-11-012024Medina Aguilar, B. (2024). Evaluación de la analgesia postoperatoria del bloqueo de escalpe usando ropivacaína más dexmedetomidina en pacientes sometidos a cirugía de fosa anterior. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.ANE0000000030http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4878Objetivo. Evaluar la analgesia postoperatoria con el bloqueo de escalpe usando ropivacaína más dexmedetomidina en paciente con cirugía de fosa anterior, en pacientes mayores de edad con cirugía electiva ASA I, II y III, que hayan sido sometido a craniectomía anterior en la UMAE 25. Material y Métodos. Ensayo clínico aleatorizado controlado, longitudinal prospectivo analítico, doble ciego, análisis de forma cualitativa mediante tablas y cuantitativa con chi-cuadrada representándose mediante tablas y gráficos. Resultados. Se realizo la evaluación de un total de n = 30 pacientes, a los cuales se les aplico bloqueo de escalpe, en cuanto al tiempo de analgesia postoperatoria, no se obtuvo significancia estadística en comparación de ambos grupos con valor de p de 0.142. Conclusiones. Como conclusión de datos obtenidos en el escalpe, se encontró que ambos disminuyeron su calificación de EVA, pero no se encontraron datos estadísticamente significativos para demostrar que la dexmedetomidina versus la ropivacaína sin coadyuvante. Implicaciones. No quedarse en un nivel terapéutico en contrario dar propuestas de solución a los pacientes con dolor postcraniectomia.53 páginasAnalgesiaDexmedetomidinaRopivacainaCraniectomiaAnestesiologíaAnestesiaEvaluación de la analgesia postoperatoria del bloqueo de escalpe usando ropivacaína más dexmedetomidina en pacientes sometidos a cirugía de fosa anteriorPosgrado