Herrera Le Blanc, Isaac Daniel2024-11-012024-11-012024Telles Hays, M. L. (2024). Hallazgos neuroanatómicos más frecuentemente observados por tomografía computada en pacientes pediátricos con diagnóstico de trastorno del desarrollo en la UMAE 25. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.RAD0000000018http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5102Objetivo: Determinar las alteraciones neuroanatómicas más frecuentes observadas por tomografía computada en pacientes pediátricos con diagnóstico de trastorno del desarrollo. Población: Se incluyerón a todos los pacientes pediátricos con diagnóstico de trastornos del desarrolo que fueron sometidos a una tomografía computada de cráneo simple en el periodo de Julio del 2022 a Julio del 2023. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. El análisis estadístico se realizó con frecuencias absolutas, porcentajes, medias, medianas, desviación estándar y rangos. Resultados: De 170 pacientes, el 27% presentan algún hallazgos neuroanatómico, siendo el más frecuentes el quiste aracnoideo a nivel temporal izquierda con un 80%, seguido por mega cisterna magna con un 17.3%. Y un 72.9% presentó un estudio tomográfico de caractertísticas normales. Conclusión: En el estudio se concluyó que los hallazgos encontrados fueron alteraciones que pueden observarse en la población general y no especifica alteración funcional franca, sin embargo se encontró una predilección con la presencia de quiste aracnoideo en fosa temporal izquierda con tamaño variable, lo que pueda ser un hallazgo significativo y por lo que se aconseja ser valorado como probable causante de alteraciones cognitivas.35 páginasCisterna MagnaCráneoPacientesTomografíaRadiologíaDiagnóstico por imagenHallazgos neuroanatómicos más frecuentemente observados por tomografía computada en pacientes pediátricos con diagnóstico de trastorno del desarrollo en la UMAE 25Posgrado