Villarreal Quintanilla, Emilio2023-06-052023-06-051998Flores Dejuan, A. A. (1998). Métodos huerísticos para la programación de cursos y exámenes finales. [Tesis de Licenciatura, UDEM].33409001221906http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4267El presente trabajo está constituido por dos grandes fases: la fase de análisis, que implica la definición y el análisis de los sistemas de programación de cursos y exámenes finales que nos señala el marco conceptual y la determinación de posibles áreas de oportunidad que puedan mejorar los sistemas; y la fase de diseño, consiste en crear y definir los métodos adecuados para programar los cursos y los exámenes finales así como el plan para que sean implementados.160 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/IngenieríaDiseño de SistemasAnálisis de RedesInvestigación OperativaAdministración de sistemas de informaciónProgramación en internetMétodos huerísticos para la programación de cursos y exámenes finalesTesis Licenciatura000029532000024011INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL