Reyes De León, Miguel Ángel2024-11-012024-11-012024López Barrionuevo, V. (2024). Evaluación de la percepción de calidad en la atención del servicio de anestesiología en una unidad de tercer nivel del noreste del país. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.ANE0000000041http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5000Objetivo: Conocer el grado de satisfacción de calidad en la atención del servicio de anestesiología. Métodos: Estudio observacional analítico y transversal en pacientes en programación quirúrgica electiva bajo cualquier tipo de procedimiento anestésico en la UMAE No. 25 del IMSS, mediante la traducción validada de la Quality Recovery Scale. Resultados: la percepción que tuvo el paciente en cuanto a la atención brindada por el medico anestesiólogo el 56% refiere fue excelente, el 41% refiere que fue buena y el 3% la refiere regular, encontrando en 0% la percepción mala. Conclusión: el grado de satisfacción de calidad en la atención del servicio de anestesiología es alto. Implicaciones: el empleo de encuestas de satisfacción ayuda a detectar áreas de oportunidad en pro de la calidad en la atención, y en consecuencia influir en la disminución de ansiedad, riesgo de complicaciones y menor estancia intrahospitalaria.68 páginasAnestesiologíaAnsiedadAtenciónCalidadAnestesiologíaAnestesiaEvaluación de la percepción de calidad en la atención del servicio de anestesiología en una unidad de tercer nivel del noreste del paísPosgrado