Gonzalez Lucio, Javier2024-11-012024-11-012024Ruiz Pulido, A. G. (2024). Comparación de la tasa de complicaciones por diabetes entre los usuarios derechohabientes y beneficiarios del instituto mexicano del seguro social. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.MFAM0000000276http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4796Objetivo. Comparar la tasa de complicaciones por diabetes entre los usuarios derechohabientes y beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social. Material y métodos. Estudio transversal retrospectivo que incluyó 4722 expedientes médicos de pacientes con diabetes, de los cuales pertenecieron a 2279 hombres (48.3%) y 2443 mujeres (51.7%). Resultados. La prevalencia de complicaciones más frecuente fueron pacientes con complicaciones múltiples (41%), seguido de complicaciones circulatorias periféricas (18%). Entre las complicaciones más frecuentes en pacientes derechohabientes se encuentra las circulatorias periféricas (33.5%), mientras que en beneficiarios son las complicaciones múltiples (45.1%). Conclusiones. La tasa de complicaciones más frecuente en pacientes con diabetes que pertenecen al grupo de derechohabientes fueron complicaciones circulatorias periféricas (23.4%), mientras que en pacientes beneficiarios fueron complicaciones múltiples (45.1%). En este estudio se pudo observar también que existen más pacientes beneficiarios con complicaciones por diabetes que pacientes derechohabientes.44 páginasComplicacionesPrevalenciaSeguridad SocialPacientesMedicina familiarAtención médicaComparación de la tasa de complicaciones por diabetes entre los usuarios derechohabientes y beneficiarios del instituto mexicano del seguro socialPosgrado