Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/273
Browse
Browsing Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23 IMSS by Author "Treviño Báez, Joaquín"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de asociación entre la media de ganacia ponderal diaria intrahospitalaria y retinopatía del prematuro severa en pacientes con peso muy bajo al nacer(Monterrey : UDEM, 2019) Razo López, Jimena Guadalupe; Treviño Báez, JoaquínLa retinopatía del prematuro (ROP) es un desorden vaso proliferativo de la retina en los recién nacidos prematuros. Con los avances en los cuidados de las unidades neonatales, la ROP continúa siendo la causa más frecuente de ceguera infantil prevenible en el mundo. Estimar si la media de ganancia ponderal diaria intrahospitalaria en los recién nacidos con peso muy bajo al nacer es menor en aquellos que desarrollaron retinopatía del prematuro severa en comparación con quienes no la presentaron. Se realizó un estudio transversal comparativo en 259 recién nacidos prematuros, se formó un grupo que desarrolló ROP severa y otro sin ROP severa y se compararon potenciales factores asociados. Dentro del análisis estadístico se empleó Chi-Cuadrada para las variables categóricas y T de student o U de Mann-Whitney para variables continuas. Para estimar los factores asociados a retinopatía severa se utilizó razón de momios con intervalos de confianza del 95%, aquellos que fueron significativos fueron sometidos a un análisis multivariado mediante regresión logística. Se consideró el valor de P ≤ 0.05 como estadísticamente significativo. La prevalencia de ROP en el estudio fue de 33% y ROP severa de 4.2 %. No se encontró asociación de ROP severa con la magnitud de la ganancia ponderal diaria intrahospitalaria (p = 0.835). El análisis multivariado mostró asociación de hemorragia intraventricular y estancia intrahospitalaria prolongada como factores asociados a ROP severa. Con los datos obtenidos en este estudio, no se pudo demostrar que la magnitud de la ganancia ponderal diaria intrahospitalaria está asociada a ROP severa. En este trabajo de investigación la hemorragia intraventricular y la estancia intrahospitalaria prolongada fueron factores asociados a formas severas de ROP.Item Factores asociados a retinopatía del prematuro en un programa de tamizaje oftalmológico(Monterrey : UDEM, 2021) González Aguilera, Paulina; Treviño Báez, JoaquínLa retinopatía del preamturo (ROP) es un trastrono vascular de la retina que a nivel mundial es la causa principal de ceguera prevenible en más del 80% de los recién nacidos prematuros (RNPT). Identificar los factores asociados a ROP en RNPT de un programa de tamizaje oftalmológico. Estudio transversal comparativo de lactantes prematuros de un programa de tamizaje para ROP durante los años 2016 al 2020. Se conformaron dos grupos según la presencia o ausencia de ROP. Se realizó análisis bivariado y multivariado de los antecedentes y comorbilidades para obtener factores asociados a ROP. En el periodo de 2016 a 2020, 933 RNPT fueron tamizados para ROP. La prevalencia general de ROP fue de 43% y de ROP severa de 5.4%. Los factores asociados después del análisis multivariado fueron peso al nacer (p = 0.003, RM: 0.998 [IC95%: 0.997-0.999]), incremento ponderal diario (p = 0.018, RM: 0.910 [IC95%: 0.842- 0.984]), días de terapia con oxígeno (p < 0.001, RM: 1.038 [IC95%: 1.021-1.054]) y sepsis (p = 0.038, RM: 1.671 [IC95%: 1.030-2.711]). El peso al nacer, el incremento ponderal diario, los días de terapia con oxígeno y la sepsis neonatal son factores asociados a ROP, y que un programa de tamizaje de ROP puede potencialmente evitar el riesgo de ceguera en el 5.4% de los RN revisados.

Log In