Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4487
Browse
Browsing Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS by Author "Uc Uc, Taide Ines 96203185"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Prevalencia de variantes anatómicas de vasculatura renal en pacientes en protocolo de donación renal de la UMAE 25 en el período de enero a diciembre de 2022(Monterrey, UDEM, 2024) Uc Uc, Taide Ines 96203185; Herrera Le Blanc, Isaac DanielAntecedentes: El trasplante renal de donante vivo es la opción terapéutica de elección en pacientes con insuficiencia renal avanzada. Las variaciones en la anatomía arterial y venosa del donante son factores importantes que influyen en la técnica quirúrgica y pueden requerir una preparación especial del aloinjerto antes del trasplante. Objetivo: Determinar la prevalencia de variantes anatómicas en los vasos renales de pacientes potenciales donadores por angiotomografía en pacientes atendidos de enero a diciembre de 2022. Material y método: Estudio de tipo transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo en pacientes de ambos sexos, entre 18 y 80 años en protocolo para ser donadores renales. Se evaluarán las variantes anatómicas vasculares, el tipo y localización. Con estadística descriptiva usando frecuencias absolutas, porcentajes, medianas y rangos. Estadística inferencial, con pruebas estadísticas paramétricas para las variables cuantitativas y pruebas no paramétricas para cualitativas. Resultados: 64 pacientes, 19(29.6%) hombres y 45(70.3%) mujeres, rango de edad de 19 a 57 años, mediana de edad de 33 años. 43(67.1%) pacientes sin variante anatómica y 21 (32.8%) con variante anatómica. Variantes arteriales en 19 pacientes (29.68%) y dos (3.1%) con variantes venosas. Las variantes más comunes son la arteria polar en 10 pacientes (15.6%), y la arteria renal accesoria con 9 pacientes (14.0 %). Conclusión: las variantes anatómicas de la vasculatura renal tienen una alta prevalencia en nuestro hospital con 32.8 pacientes por cada 100, lo que nos lleva a conocer la

Log In