Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Español
Log In
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Mendoza, Mario L."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 6 of 6
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Aplicación de técnicas de manufactura de clase mundial para flexibilizar la producción en una fábrica de película de polipropileno
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1995) del Valle Vélez, Mario Alberto; Ortiz Mendoza, Mario L.
    "A lo largo de esta investigación, quedó demostrada la importancia que tiene, el hecho de que estemos constantemente enfocándonos en el buen funcionamiento del piso de producción. Los requisitos para que una compañía se pueda convertir en una empresa de clase mundial, no tienen que ir más allá de la organización, la disciplina y el sentido común; se tiene mucho que ganar y poco que invertir. Las empresas internacionales como PROPIREY, deben de protegerse para no dejarse llevar por las economías mal entendidas; la reducción de costos se logra optimizando procesos, no despidiendo gente. Por último se dejan a nuestro cliente y al lector, las siguientes observaciones y recomendaciones necesarias para que la planta PROPIREY inicie su recorrido hacia la mejora continua: La situación problemática que actualmente enfrenta la planta PROPIREY, es el resultado de la interacción de dos factores: Por un lado la apertura de fronteras que permitió a los productores asiáticos inundar el mercado con película de buena calidad y bajo costo, y por otro una estrategia mal entendida de reducción de personal que trajo como consecuencia la desaparición del departamento de ingeniería de la planta. Necesariamente se debe de contar con uno o dos ingenieros encargados exclusivamente del control del piso de producción. Es muy recomendable el establecimiento del mantenimiento productivo total (TPM) o cuando menos un mantenimiento preventivo efectivo. Se debe de aprovechar la flexibilidad que obtenga la línea para manejar distintos tipos de productos, sobre todo para la producción de película de distintos colores. El problema del desperdicio resultó ser un área de oportunidad muchísimo más grande de lo esperado. PROPIREY debe de tomar cartas en el asunto inmediatamente, ya que podría ahorrar una cantidad anual considerable de dinero. Se deben de tomar más en cuenta las opiniones, descubrimientos y sugerencias que hagan los operadores. A lo largo de este proyecto, ellos tuvieron la solución para muchas de las situaciones problemáticas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Desarrollo de sistemas de mensajes instantáneos para el ambiente empresarial :
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2000) Servín Pérez, José Javier; Ortiz Mendoza, Mario L.
    Actualmente, se vive una época de cambios tecnológicos impresionante, ya que según estimaciones, las capacidades de la tecnología se duplican cada 6 meses, por lo que estar al día es algo sumamente importante. La comunicación dentro de una empresa, es la clave del buen funcionamiento de la misma. Si existe una buena comunicación, la empresa crecerá de lo contrario, tendrá muchos problemas para progresar. Astek, en su afán de crecer, vio una oportunidad en el ambiente de Internet, puesto que su experiencia en el ramo indica que es una herramienta importante en las comunicaciones, tanto de personas como de empresas. Es por esto, que se detectó una oportunidad de influir en este tipo de comunicaciones con este proyecto. El presente proyecto, busca cubrir la necesidad que impera dentro de las empresas para mejorar su comunicación, así mismo, colaborar a que la empresa sea más rentable. Esperando que el presente proyecto sea del agrado de la empresa, se describe a continuación el análisis y el diseño del proyecto, los resultados que se obtuvieron al final de la construcción, así como toda la información necesaria para la comprensión de las metodologías y herramientas utilizadas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Implementación del lenguaje HTML en los documentos de Infosel Legal y Diario Oficial de la Federación de la empresa Infosel
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1998) García Treviño, Luis Carlos; Ortiz Mendoza, Mario L.
    El presente documento es el resultado de un proyecto realizado en lnfosel S.A. de C.V. y presentado a la Universidad de Monterrey como Programa de Evaluación Final en el área de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Este proyecto integra los conceptos de análisis y diseño estructurado, así como también técnicas de procesadores de lenguajes, y el lenguaje HTML para producir una herramienta que apoye y simplifique la implementación del lenguaje HTML en los documentos de lnfosel Legal y Diario Oficial de la Federación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Sistema de administración del conocimiento para la empresa MexWare
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2000) Vázquez Segoviano, Eva Margarita; Ortiz Mendoza, Mario L.
    El presente documento describe el proyecto de evaluación final: Sistema de Administración del Conocimiento para la empresa MexWare, dicho sistema nace a partir de la necesidad de la organización cliente de contar con un mecanismo que le permitiera administrar el conocimiento de sus empleados con el fin de acrecentar el capital intelectual de la empresa, enfocándose al conocimiento derivado del proceso de negocio administración de proyectos. El proceso de desarrollo de este proyecto fue realizado bajo la disciplina de desarrollo de soluciones de Microsoft.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Sistema integral de aplicaciones, comunicación y administración de proyectos para empleados caso Working
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1999) Robledo Zavala, Maribel; Ortiz Mendoza, Mario L.
    "El presente documento del Programa de Evaluación Final decribe el Sistema integral de aplicaciones, comunicación y administración de proyectos para empleados. CasoWORKing con lo cual se responde a la necesidad concreta de mejorar la relación con los clientes, de una mejor administración de proyectos y de acumular un elemento importante de la empresa: el conocimiento de sus empleados, a través de un portal de Internet y la administración del conocimiento. El proyecto fue desarrollado bajo la metodología propietaria de Lotus Notes llamada AVM (Accelerated Value Method) y complementada con el Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD). La plataforma principal para el desarrollo es la de Domino 5 de Lotus Notes, y herramientas complementarias: Domino Doc, Sametime, y Domino Workflow. "
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Sistema integral de apoyo al área de helpdesk de Mexware
    (San Pedro Garza García: UDEM, 2000) Aguilera Nieto, Adriana Patricia; Ortiz Mendoza, Mario L.
    Este proyecto muestra el uso de la tecnología para la realización de un sistema que facilite el manejo del área de Help Desk de la compañía MexWare, así como facilitar su manejo y acceso a ella. Para dicho fin, se eligió el uso de la infraestructura de Exchange Server, en su versión 5.5 para el desarrollo de la misma. Durante la evolución del proyecto, el papel de la autora fue el de una facilitadora y elemento importante para la definición de los procesos de la empresa, así como la comprensión de la tecnología a utilizar para llevar a cabo el producto final.

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS