Repository logo
Communities & Collections
[0]
  • English
  • Español
Log In
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivero, Jaime"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Problemática de la frustración en los adolescentes .
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1976) Hermosillo y Mares, Sara Maria; Rivero, Jaime
    El adolescente al alcanzar la madurez física, el aumento de los potenciales intelectuales y de rendimiento, lo impulsan hacia una completa autonomía, que con frecuencia está en desacuerdo con las reglas de la sociedad que tiende a ser rígida ante sus ímpetus y sus ambiciones. En este estudio se pretendió investigar cómo reaccionan los adolescentes ante los obstáculos u obstrucciones más o menos insuperables en la vía que lo conducen a la satisfacción de una necesidad vital cualquiera y saber cual es la dirección de sus respuestas agresivas, así como el índice de conformidad 41 grupo en las respuestas a situaciones frustrantes y la tipificación del Test de Frustración de Rosenzweig a nivel de adolescentes estudiantes de secundaria de la Cd. de Chihuahua.Para lograr dicho objetivo se aplicó en la Cd. de Chihuahua a 216 adolescentes de ambos sexos cuya edad fluctúa de los 12 a los 18 años, el Test de Frustración del Psicólogo norteamericano S. Rosenzweig, llamado brevemente PFT (Picture Frustration Test). La hipótesis formulada para el estudio es la siguiente: No existe diferencia significativa en las respuestas de tolerancia o intolerancia a la frustración entre los adolescentes de ambos sexos de las escuelas oficiales y particulares. Los resultados obtenidos demuestran que la respuesta en cuanto a la dirección de la agresión que se manifiesta con mayor frecuencia es la extrapunitiva y la más alta puntuación que obtuvieron en cuanto al tipo de respuesta fué el de defensa del yo. En cuanto al índice de conformidad al grupo se obtuvieron los siguientes datos: Las respuestas ,dadas con Mayor frecuencia por el grupo de adolescentes estudiantes de secundaria de la Cd. de Chihuahua con las del tipo de respuesta de la Defensa del Yo.Se observa que en el indice de conformidad al grupo eh las respuestas dadas existe diferencia entre las respuestas dadas por los adolescentes masculinos que por las adolescentes femeninas. Con el objeto de saber si las diferencias anotadas anteriormente eran - significativas se elaboró el análisis de varianza el cual indicó que no existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto al tipo de respuesta al indice de conformidad al grupo y a la dirección de la agresión entre los cuatro grupos. Sin embargo con la nueva prueba de rango múltiple de Duncan se encontró que existe diferencia significativa en cuanto al tipo de respuesta punitiva (o sea cuando la agresión se evita y la situación frustrante se describe como carente de importancia entre los hombres de las escuelas oficiales y mujeres de escuelas particulares.En cuanto a la tipificación pudimos observar que las mayores puntuaciones se anotan en los factores E-D (tipos de respuesta de defensa del yo) y G. C.R. (índice de conformidad al grupo), al igual que en la tipificación argentina. La diferencia que encontramos fue que la dirección de la agresión en la población Argentina se manifiesta hacia el exterior y en nuestra población de estudio la agresión la dirigen hacia sí mismos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Add to Favorites
    Sistema de explotación de información mensual de almacén por tipo de artículo
    (San Pedro Garza García: UDEM, 1995) Rodríguez Elizondo, Leticia Vanesa; Morón Quiroz, Alejandro Pascual; Rivero, Jaime
    "Con el propósito de satisfacer los requerimientos de los gerentes y directivos de los departamentos de Administración de Materiales y Abasto en el grupo Cementos Mexicanos, fue necesario no solo desarrollar una plataforma de comunicación AS400-RS6000-PC que permitiera tener acceso a la información almacenada en un equipo AS400, sino también construir un sistema de explotación de información mensual por tipo de artículo que proporcionará esta información en el tiempo y la forma adecuada para una apropiada toma de decisiones. Esto fue posible lograrlo desarrollando una rutina en lenguaje C, apoyada en el sistema operativo AIX, nativo de la RS6000 para dicha comunicación. Para el desarrollo del sistema se empleó la metodología del prototipeo apoyando la construcción a través del lenguaje de programación Visual Basic. La finalidad de este acceso a la información contenida en la AS400 es lograr que los gerentes y directivos de los departamentos antes mencionados, tengan la capacidad de realizar sus propias consultas de los indicadores de almacén y obtener las gráficas correspondientes. Todo esto en un ambiente sencillo y amigable. Reduciendo así, el tiempo de espera del usuario. "

Library: hub of academic life

The UDEM Library is one of the essential elements of the educational processes at the University of Monterrey.
  • Databases
  • DHI Training
  • Ask a librarian
  • Biblos Committees
  • Research
  • New and trial resources

Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238

Logo

+52 (81) 8215.1389 - 1390

Links of interest

  • Suggestion Box
  • Training Calendar
  • Evaluate your course
  • Subscription evaluation
  • Library Hours
  • Repository guidelines
  • List of databases
  • Interlibrary Loan
  • Report a failure
  • Acquisition suggestion
biblioteca@udem.edu.mx

+52 (81) 8215.1389 - 1390

CorreoFacebookInstagramWhatsApp
biblioteca@udem.edu.mx

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS