Licenciatura en Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/719
Browse
Browsing Licenciatura en Administración de Empresas by Subject "Alimentos Fronterizos S. A. de C. V."
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias de promoción de ventas para la nueva cobertura proyectada de sello rojo en la línea de leches saborizadas(San Pedro Garza García: UDEM, 2002) Halun Yturria, Ana Lourdes; Garcia Montemayor, Gabriela; Leal Fernandez, Isela Berenice; Garza Treviño, Margarita; Sin mención de asesorEl presente proyecto fue realizado para la empresa Alimentos Fronterizos S.A. de C.V., la cual se dedica a la comercialización y distribución de productos de consumo. El objetivo de esta investigación fue desarrollar estrategias promocionales de ventas dirigidas a los consumidores e intermediarios para la categoría de leches saborizadas de la marca Sello Rojo durante su introducción en Monterrey y su zona Metropolitana. Se realizó un estudio con la finalidad de conocer el mercado e identificar el segmento meta de las leches saborizadas. Se crearon estrategias promocionales de ventas para lograr la aceptación (compra) del intermediario hacia dichos productos, incentivar a intermediarios para que se conviertan en promotores de las leches saborizadas Sello Rojo, motivar al cliente o consumidor a que los compre y los pruebe por primera vez y la recompra y adopción por parte de los mismos. Debido a que la competencia ha ido incrementado en Guadalajara, lugar donde Lechera de Guadalajara S.A. de C.V. es líder, se determinó que la expansión a un nuevo mercado como lo es la zona Metropolitana de Monterrey, sería benéfica para un aumento en sus utilidades. La principal limitante que se enfrentó fue el corto tiempo de entrega de dicho proyecto, otra limitante que se presentó fue que el proceso de investigación se llevó a cabo de manera superficial, sólo para validar aspectos como motivaciones de compra de los consumidores, el grado de saturación de productos de la competencia en el mercado y el cambio en los precios de la categoría de leches saborizadas. La delimitación del proyecto fue que para los estudios se tomaron en cuenta solamente algunos municipios de la zona Metropolitana de Monterrey.