Especialidad en Medicina Interna
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/186
Browse
Browsing Especialidad en Medicina Interna by Subject "Análisis de Regresión"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
- Item Medición del diámetro de la arteria radial en población de un Hospital de tercer nivel(Monterrey, UDEM, 2024) Padilla Mangones, Andrés Miguel 618035; Ponce De León, EnriqueResumen: La cardiopatía isquémica (CI) es una causa importante de mortalidad global. El intervencionismo coronario percutáneo, esencial en el tratamiento, se realiza preferentemente por vía transradial, asociada a menores complicaciones y estancia hospitalaria. Aunque se utilizan introductores de 5 Fr en nuestra población, carecemos de datos sobre el tamaño promedio de la arteria radial. Esto genera dudas sobre la idoneidad de mantener esta práctica, considerando la relación existente de complicaciones cuando el calibre del introductor es mayor al al diámetro vascular. Métodos: Se midió el diámetro de la arteria radial derecha de 250 voluntarios mediante ultrasonido. Se realizó un análisis de regresión logística para identificar factores asociados con el diámetro de la arteria radial derecha. Resultados: En nuestro estudio, la edad mediana de nuestra muestra era de 49 años, el 68 % eran mujeres, el índice de masa corporal (IMC) promedio era de 27 kg/m2. El diámetro promedio de arteria radial derecha para nuestra población era de 1,71±02 mm. No se encontró una fuerte asociación directa entre los diámetros con la edad , diabetes mellitus e hipertensión arterial. Se encontró que la mayoría de los pacientes tenían diámetros de arteria radial derecha ≥5 Fr (1,70mm). El análisis de regresión lineal reveló que los voluntarios con mayor IMC y circunferencia de muñeca se asociaron con diámetros arteriales más grandes con una p < 0.001. Conclusión: Se pueden utilizar en una proporción significativa de nuestra población introductores de calibres de 5 Fr. La cuidadosa selección de pacientes con un IMC y circunferencia de muñecas más grandes, puede ayudar al intervencionista de antemano a planificar un procedimiento radial con calibres acordes.

 Log In
 Log In