Unidad de Medicina Familiar No. 64 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/258
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 64 IMSS by Subject "Causas de Muerte"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores asociados a la discontinuidad al tamizaje de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años(Monterrey, UDEM, 2024) Patrón De Los Reyes, Cristina Alejandra 132005; Álvarez Villalobos, Neri AlejandroIntroducción El «Cáncer de Mama» es el «tumor maligno» más frecuente en las «mujeres» a nivel mundial y la primera «causa de muerte» por «cáncer» en «mujeres». A nivel nacional solo el 20 % de las «mujeres» acostumbra realizarse una mastografía, cuando lo recomendable es que al menos el 75 % se realice esta prueba cada dos años. Objetivo general Determinar los factores asociados a la discontinuidad al «tamizaje» de «Cáncer» de «mama» en «mujeres» de 40 a 69 años de edad. «Método» «Estudio observacional», transversal, prospectivo y comparativo; 344 «mujeres» en edades de 40 a 69 años dentro del periodo Enero 2021-Octubre 2022 previo «consentimiento informado»; se aplicó «cuestionario» MARA (alfa Cronbach 0.78) y en base al último año de realización de la mastografía se formaron 2 grupos: continuidad y discontinuidad. Se recolectaron los datos sociodemográficos de la «población», «análisis estadístico» de variables categóricas con x2; t de Student para numéricas. Se utilizó SPSS versión 22. Fue registrado ante un comité de «investigación». Resultados La «religión» (p = 0.004; OR = 0.51, IC 95% = 0.32-0.80), «estado civil» (p < 0.001; OR = 0.51, IC 95% = 0.36-0.72), ingreso económico (p = 0.007; OR = 2.39, IC 95% = 1.27-4.49), número de hijos (p < 0.001; OR = 0.48, IC 95% = 0.33-0.71) y el acceso a servicios «médicos» extrainstitucionales (p < 0.001; OR = 7.12, IC 95% = 2.93-17.28) resultaron ser factores asociados a la discontinuidad del «tamizaje» de «cáncer de mama». Conclusión El «tamizaje» contra «cáncer de mama» es una necesidad primordial ya que la pandemia al igual que ciertos factores personales, económicos y geográficos; ocasionaron discontinuidad en la realización de mastografías generando un aumento de dicha «neoplasia».