Unidad de Medicina Familiar No. 64 IMSS
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/258
Browse
Browsing Unidad de Medicina Familiar No. 64 IMSS by Subject "Diabetes Mellitus"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efectividad de una estrategia educativa con enfoque en el tratamiento farmacológico en el paciente diabético tipo 2(Monterrey : UDEM, 2021) Escobar Limón, Alejandra; Navarrete Floriano, Gloria"Las estrategias educativas han demostrado ser importantes para aumentar el conocimiento que tienen los pacientes sobre su enfermedad. El empleo de estas estrategias, han permitido lograr aprendizaje activo, participativo y de cooperación individual o colectiva y que han permitido tomar la mejor decisión clínica- terapéutica entre el médico y el paciente. Conocer la efectividad de una estrategia educativa con el uso de las nuevas tecnologías enfocada en el tratamiento farmacológico en el paciente diabético tipo 2. Estudio cuasi experimental, longitudinal y prolectivo. Se formaron dos 2 grupos de pacientes diabéticos tipo 2 previa autorización por consentimiento informado: Grupo estrategia educativa a distancia y grupo estrategia educativa tradicional. Se utilizó la T de student para el análisis de los grupos comparativos para medias relacionadas y medias independientes para evaluar la efectividad de la estrategia. El nivel de conocimiento farmacológico fue evaluado con el instrumento García Delgado y cols. (α 0.68). Este estudio fue aprobado por un Comité de Ética e Investigación. El nivel de conocimiento se modificó positivamente en la evaluación posterior a la aplicación de las estrategias educativas; en el caso de la estrategia educativa a distancia (p<.002) y con la estrategia educativa tradicional (p<.001). La comparación entre estrategias no fue estadísticamente significativa (0.061). No se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre las dos estrategias educativas, por lo cual las dos metodologías educativas pueden ser implementadas en paciente con diabetes mellitus tipo 2."Item Relación entre los estadios del índice de masa corporal y el desarrollo de diabetes gestacional en pacientes embarazadas de la Unidad de Medicina Familiar No. 64.(Monterrey : UDEM, 2021) Treviño Dzib, Grecia Karina; Fernández Mancilla, Ruth Keren"La Diabetes Gestacional (DG) es considerada un problema de salud pública por su creciente prevalencia, y por las complicaciones que puede tener en la salud materna y fetal a corto y largo plazo, se ha asociado a obesidad, sin embargo no se conoce con claridad la relación actual con los diferentes estadios del índice de Masa Corporal (IMC), incluyendo al peso normal. Determinar la relación de los estadios el IMC y el desarrollo de Diabetes Gestacional. Estudio observacional, transversal comparativo. Se calculó una muestra de 186 pacientes, divididas en 2 subgrupos de acuerdo a la presencia de DG. Se emplearon estadísticas descriptivas para caracterizar a los participantes. El nivel de riesgo se estableció mediante regresión logística binaria. La determinación de correlación entre el IMC y la glicemia se obtuvo mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Se reportó que el peso normal es un factor protector para DG (OR .218 IC .010-4.59), y representando riesgo para los estadios de sobrepeso (OR 1.5) y obesidad (obesidad I, OR 1.7, Obesidad II, OR 2.06), los resultados no fueron significativos. El antecedente de DM2 por línea paterna supone un riesgo mayor para esta entidad (OR 3.8, p.002). Existe una correlación positiva leve entre el IMC y los valores de glicemia de la CTGO, más evidente en la glicemia de los 60 minutos. Se determinó que a mayor grado de IMC existe mayor riesgo de padecer DG. El antecedente de DM2 por línea paterna representa un riesgo mayor para el desarrollo de esta entidad."