Diferencia en el estilo de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 controlados y no controlados adscritos a una unidad de medicina familiar

dc.contributor.advisorRamírez Coronado, Ana Carolina
dc.creatorAlvarado Castañeda, Diana Eugenia
dc.date.accessioned2021-02-24T00:35:30Z
dc.date.available2021-02-24T00:35:30Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract"Título: Diferencia en el estilo de vida en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 controlados y no controlados adscritos a una Unidad de Medicina Familiar. Antecedentes: La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad que ha aumentado estadísticamente en prevalencia e incidencia en los últimos años triplicando el número de personas que viven con esta enfermedad. La OMS estima que existen 422 millones de adultos a nivel mundial. La prevalencia en el estilo de vida poco saludable en la población mexicana ha ido incrementándose desde la infancia, adolescencia y personas adultas, ocasionando secundariamente aumento de obesidad y sobrepeso, el cual es el principal factor de riesgo modificable de ésta enfermedad. Para evaluar el estilo de vida de los pacientes se han creado diversos instrumentos para su cuantificación, debido a la naturaleza compleja de ésta variable, motivo por el cual existen infinidad de pruebas que valoran cada una de sus facetas. Objetivo: Determinar el estilo de vida de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 controlada en comparación con pacientes no controlados en una unidad de primer nivel de atención. Material y métodos: Es un estudio comparativo en el cual se medió el estilo de vida de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, mediante la aplicación de un instrumento IMEVID. Se determinó el tamaño de muestra para una población infinita. Posteriormente la muestra se dividió en dos grupos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 controlados y no controlados, del cual se utilizaron como referencia los criterios de las guías de práctica clínica para determinar cuáles pacientes pertenecen a cada grupo. Previo consentimiento informado se realizó la aplicación de cuestionario IMEVID. Se cotejaron los datos obtenidos y procesaron mediante un programa estadístico. Participaron 2 médicos, el investigador principal y el asesor clínico-metodológico y de tesis quien analizó y emitió su opinión con respecto al desarrollo del trabajo, éste estudio se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar 7. Resultados: Se aplicó instrumento IMEVID para estilo de vida a pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, los cuales se dividieron en 2 grupos: controlados y no controlados, con 81 participantes por grupo, dentro de los cuales se encontraron que el 68.5% (111) pertenecen al género femenino y el 31.4% (51) al género masculino, con un predominio de edad de entre 25 y 86 años con una media de 59.1 años. Dentro de los cuales el 97.5% (79) presenta un estilo de vida muy saludable y saludable, mientras en el grupo de no controlados el estilo de vida muy saludable y saludable es solo del 51.8% (42), mostrando una diferencia estadísticamente significativa."es_ES
dc.format.extent60 páginases_ES
dc.identifier.citationAlvarado Castañeda, D. E. (2017). Diferencia en el estilo de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 controlados y no controlados adscritos a una unidad de medicina familiar.[Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteDiana Eugenia Alvarado Castañeda 000544623es_ES
dc.identifier.otherMFAM070000001
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/362
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectEstilo de vidaes_ES
dc.subjectEstilo de vida sedentarioes_ES
dc.subjectDiabéticoses_ES
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2es_ES
dc.subject.otherDiabetes mellitus -- Tipo 2es_ES
dc.subject.otherDiabetes -- Aspectos socialeses_ES
dc.titleDiferencia en el estilo de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 controlados y no controlados adscritos a una unidad de medicina familiares_ES
dc.typeTesis Maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad de Medicina Familiar Plus 7.pdf
Size:
79.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: