Browsing by Author "Ibarra Lozano, Eduardo E."
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sistema de apoyo para el control de solicitudes de mantenimiento y servicios(San Pedro Garza García: UDEM, 1994) González Guajardo, Arturo; Ibarra Lozano, Eduardo E."El Sistema de Apoyo para el Control de Solicitudes de Mantenimiento y Servicios es de gran utilidad para los responsables del área administrativa de Seguros Comercial América, su desarrollo se basa en la metodología de análisis y diseño estructurado. Se buscó hacer un sistema eficiente en cuanto al tiempo de respuesta, y para ello se diseñó que algunos procesos se ejecutaran en memoria RAM, con esto se cumple el requerimiento de optimizar el espacio en disco al no utilizar archivos temporales. El proyecto se realizó con la idea de que se desarrollara en un ambiente gráfico y sencillo para que pudiera ser usado por todo tipo de usuarios, incluso los inexpertos, por ello se utilizaron estándares de diseño de interfases gráficas con el fin de hacer agradable a la vista las pantallas que se muestran a los usuarios. Es importante mencionar que este proyecto será un precedente para el desarrollo de futuras aplicaciones de software que sirvan de apoyo a la administración. "Item Sistema para explotación de información del sistema administrador de terminales portátiles(San Pedro Garza García: UDEM, 1995) Howard Moreno, Sandra Janeth; Ibarra Lozano, Eduardo E."Con el propósito de satisfacer los requerimientos de los clientes de Trevex fue necesario construir un sistema para Explotación de Información que permitiera tener acceso a la información más importante almacenada en el SATP que proporcionara esta información en el tiempo y forma adecuada para una apropiada toma de decisiones. Para el desarrollo del sistema se empleó la metodología de Análisis Estructurado apoyando la construcción a través del lenguaje de programación Clipper y de las librerías PADBASE, DGE y ESCAPE. La finalidad de este acceso a la información contenida en el SATP es lograr que los usuarios tengan la capacidad de obtener reportes, ya sea fijos con sus gráficas correspondientes o reportes generados por él de la información del sistema. Todo esto en un ambiente sencillo y amigable. Reduciendo así, el tiempo de espera del usuario. "

Log In