Ingeniería Industrial y de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/68
Browse
Browsing Ingeniería Industrial y de Sistemas by Subject "Administración de sistemas de información"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Métodos huerísticos para la programación de cursos y exámenes finales(San Pedro Garza García: UDEM, 1998) Flores Dejuan, Alberto Alejandro; Villarreal Paras, Gererdo Alberto; Villarreal Quintanilla, EmilioEl presente trabajo está constituido por dos grandes fases: la fase de análisis, que implica la definición y el análisis de los sistemas de programación de cursos y exámenes finales que nos señala el marco conceptual y la determinación de posibles áreas de oportunidad que puedan mejorar los sistemas; y la fase de diseño, consiste en crear y definir los métodos adecuados para programar los cursos y los exámenes finales así como el plan para que sean implementados.Item Rediseño del sistema de administración de la calidad a través de la implementación de un software electrónico de información para una empresa de telecomunicaciones(San Pedro Garza García: UDEM, 2000) Vargas Sánchez, Arturo J.; Sin mención de asesorCon este proyecto, en los primeros capítulos, se realizó un análisis de todos estos procesos que se involucran en la administración del Sistema de Calidad, para situar cómo se estaban llevando a cabo, para posteriormente proponer una mejor práctica y que el Sistema de Calidad se vea beneficiado en la mejora continua que se estaba buscando, es decir, que no sólo se "administren papeles" sino que también se den la oportunidad de crecer. La primer parte de esta publicación está enfocada al conocimiento del sistema bajo estudio, después como se mencionó anteriormente , se analizaron los procesos y se planteó una situación problemática y de ahí se partió para rediseñar los procesos con áreas de oportunidad. En la segunda parte se estandarizaron los procesos rediseñados y en una tercera parte fueron implementados dichos procesos, utilizando una herramienta electrónica de información ""software"", como apoyo y cumplir el objetivo y obtener las mejoras que se requieren, estas mejoras están en los objetivos, específicamente en los indicadores del proyecto, los cuales fueron analizados para evaluar que tantos beneficios se obtuvieron con la implementación de los proceso propuestos.