Ingeniería Industrial y de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/68
Browse
Browsing Ingeniería Industrial y de Sistemas by Subject "Administración industrial"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Conceptualización de los sistemas productivos para el diseño de un curso de planeación y programación de la producción(San Pedro Garza García: UDEM, 1991) García Garza, Hiram; Sin mención de asesorEn la actualidad, el libre comercio, la apertura de fronteras, el constante camb1o tecnológico y la gran variedad de empresas que se dedican a fabricar el mismo tipo de producto propician altos niveles de competitividad, encasillando a las industrias de nuestro entorno en sólo dos caminos posibles: la excelencia o su desaparición del mercado.Item Definición del sistema de abastecimiento de insumos para una línea de producción(San Pedro Garza García: UDEM, 2006) Casillas López, Gabriela; Escoto Sepúlveda, Claudia Leticia; Ibarra Meza, Luis Manuel; Perez Sillero, JuanEn este documento se define el sistema de abastecimiento de insumos para una línea de producciónItem Desarrollo de un modelo de administración de tecnología(San Pedro Garza García: UDEM, 1999) González Leal, Rubén Antonio; Turrent Carlín, Gustavo; Acosta Aradillas, JuanDebido a las crecientes tendencias de globalización, la administración de los negocios se ha vuelto un sistema complejo que debe visualizar y administrar varios factores críticos como clientes , proveedores , competidores , personal, procesos y tecnología. El proceso se impulsa con la definición de una estrategia que involucra todos estos factores, dándole sentido a las acciones y rumbos que la empresa tomará, buscando crecimiento y generación de valor para la empresa y sus clientes. Sin embargo, el tipo de administración que se presenta en la mayoría de las empresas, muestra que todas estas acciones y orientaciones son producto, principalmente, de una estrategia de negocio en donde se menciona, pero generalmente no se implanta una estrategia tecnológica, la cual es un factor elemental para el impulso del desarrollo de ventajas competitivas, el crecimiento y la diversificación del negocio . Esta administración convencional presenta características como liderazgo directivo por parte de la gerencia, tareas muy definidas y programables, y prioridades enfocadas a las ventas, producción y finanzas. Por otra parte, la empresa que integra el concepto de administración de tecnología se caracteriza por liderazgo participativo de la gerencia, tareas menosItem Diseño de un sistema administrativo para pequeñas empresas del ramo productivo(San Pedro Garza García: UDEM, 1992) Flores Serna, Irma Alejandra; González Serna, Lourdes Patricia; Barrera Garza, OscarEl proyecto "Diseño de un Sistema Administrativo para las Pequeñas Empresas del Ramo Productivo" surge de la necesidad de contar con una estructura administrativa capaz de eficientar el funcionamiento de sus operaciones,a fin de hacerlas más competitivas. La problemática es causada principalmente por la falta de planeación y control de los pequeños empresarios.Item Implementación, en Termolita planta Monterrey, de un sistema de administración diaria, basándose en el enfoque de mini-compañías(San Pedro Garza García: UDEM, 1998) Haro Gómez, José Jesús de; Hernández Valdéz, Arturo; Barcópulos, MartínEl presente documento muestra el trabajo realizado para probar un Sistema de Administración Diaria, a través de la creación y desarrollo de una Mini-Compañía, en una Industria que está iniciando el camino hacia la calidad.Item Rediseño del sistema de manufactura para la mejora de la competitividad en una empresa fabricante de bienes de capital(San Pedro Garza García: UDEM, 1999) Avila Robinson, Alfonso; Salinas Peña, Luis AlbertoEn este proyecto se presenta un análisis de la situación problemática en una empresa fabricante de bienes de capital caracterizada por tener un sistema de producción con bajos volúmenes de producción de productos altamente variados y fabricados "puramente" a las especificaciones del cliente. El proyecto se basa en una visión general diseñada por el analista que busca la solución de lo problemas de las empresas a través de un proceso global estructurado, cuya base es la estrategia competitiva de la empresa.Item Reducción del desperdicio en una empresa alimenticia(San Pedro Garza García: UDEM, 2006) Duncán Ruiz, Patsy Kirsche; Cervantes Paras, Guillermo; Márquez García, Humberto Gerardo; Delgado Garza, Leopoldo de JesúsSe realizo la investigación para la reducción de desperdicios en una empresa alimenticia

Log In