Especialidad en Neonatología
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/190
Browse
Browsing Especialidad en Neonatología by Subject "Albuterol"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto del salbutamol inhalado en la taquipnea transitoria del recién nacido(Monterrey: UDEM, 2019) Robledo Cortés, Ángel; Juárez Salinas, Ana Laura"Título: Efecto del salbutamol inhalado en la taquipnea transitoria del recién nacido Objetivo: La taquipnea transitoria del recién nacido (TTRN) es un padecimiento autolimitado ocasionado por una deficiente absorción del líquido pulmonar al momento del nacimiento. Los betaadrenérgicos aceleran dicha absorción. Este estudio busca demostrar si hay mejoría clínica en el curso de la TTRN con el uso del salbutamol inhalado. Métodos: Ensayo clínico aleatorizado abierto en recién nacidos de término (n=12) que presentaron dificultad respiratoria en las primeras horas de vida y se indicó administrar oxígeno suplementario. Recibieron salbutamol nebulizado vs. solución fisiológica nebulizada (placebo) momentos después de iniciar la administración de oxígeno suplementario. Fueron valorados en intervalos de 1 hora durante las siguientes 4 horas registrando frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno, grado de dificultad respiratoria y cantidad de oxígeno administrado. Resultados: De los 12 recién nacidos 5 (42%) recibieron salbutamol y 7 (58%) solución fisiológica. No se observaron efectos adversos asociados a la administración de salbutamol. Se observó disminución de la frecuencia respiratoria, lo cual fue significativo en la valoración de las 3 horas. La saturación de oxígeno, duración de la terapia con oxígeno y duración de estancia en incubadora fue similar en ambos grupos. Conclusiones: El salbutamol inhalado es seguro de utilizar en recién nacidos que presentan dificultad respiratoria en las primeras horas de vida. Parece tener un efecto adecuado al disminuir la frecuencia respiratoria, lo cual puede beneficiar al paciente al poder ser alimentado vía succión, pero para comprobar este efecto sería necesario tener un mayor número de muestra."

Log In