Ingeniería en Computación Administrativa
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/75
Browse
Recent Submissions
Item Sistema de administración de problemas y control de cambios(San Pedro Garza García: UDEM, 1987) Guajardo Martínez, Adriana; Sin mención de asesor"Considerar la conveniencia de contar con unos procesos de control, que permitan efectuar un seguimiento que minimice el impacto de los cambios efectuados en la instalación y asegure que las problemas presentados sean resueltos definitivamente, y en el menor tiempo posible. Estos procesos son el de administración de problemas y el de administración de cambios. "Item Paquete estadístico(San Pedro Garza García : UDEM, 1985) Villavicencio, Aracelys Beatriz; Carrión, JorgeLa Estadística se ha caracterizado por la aplicación de técnicas, procedimientos y métodos en grandes volúmenes de datos que requieren, una gran cantidad de tiempo para su cómputo manual. Por ello, en el presente Proyecto se pretende desarrollar un sistema computacional integrado que utilice los principios estadísticos básicos y proporcione resultados que sirvan para apoyar y soportar la toma de decisiones. El Proyecto comprende las fases de análisis, diseño e implementación.Item Sistema de control de importaciones temporales de plantas de grupo Cydsa(San Pedro Garza García : UDEM, 1987) Treviño Gutiérrez, Miguel Ángel; Sin mención de asesorSe considera como importación temporal aquella compra de materia prima, que es adquirida en el extranjero y que será utilizada para fabricar un producto de exportación. El gobierno fija fechas limites para que una materia prima importada en estas condiciones sea exportada como parte de un producto terminado, de lo contrario impondría multas por este concepto. Así se creó la necesidad de llevar un control, que no solo sea efectivo, en cuanto a la disminución de multas, sino también a la oportunidad, confiabilidad y actualización de la información, esto lográndose con una serie de programas interactivos y reportes que llenan las necesidades inmediatas; concluyendo así la primera fase, siguiéndole una segunda, que seria la de reportes diseñados al momento de surgir otras necesidades de información. Gracias al software utilizado esto es posible, ya que, es muy flexible en cuanto a reportar información en forma masiva o selectiva.Item Sistema de inscripciones en microcomputadoras(San Pedro Garza García : UDEM, 1982) Treviño Vargas, Carlos Alberto; Berlanga, ErnestoEn este proyecto se pretende analizar y diseñar un sistema interactivo de inscripciones que venga a resolver los problemas de errores manuales y falta de información oportuna que provoca el sistema semi-manual actual, ya que este carece de mecanismos adecuados para funciones como el cierre de grupos, pero más que eso es solamente operativo y no provee información ordenada para la toma de decisiones durante o después del proceso de inscripciones, además no provee ninguna ayuda para planear la apertura de grupos en los próximos semestres. Algunas secciones de este trabajo darán la impresión de perderse en detalles (especialmente la descripción de los programas), esto fue hecho así para facilitar la implementación del sistema sin requerir la supervisión del autor, además de que como para la universidad no ha sido desarrollado ningún proceso interactivo, se consideró necesario exponer detalladamente la operación la operación interactiva del programa, otra razón por la que se especificaron algunos detalles quizá omisibles, fue por la posibilidad de que sean alumnos de altos semestres de la carrera de computación pero sin ninguna experiencia profesional, quienes elaboren los programas.Item Investigación y desarrollo de un sistema de acceso indexado para archivos de APPLE PASCAL(San Pedro Garza García : UDEM, 1983) Tovar Sáenz, Óscar; Fernández Treviño, HoracioEl objetivo de este proyecto de evaluación final es facilitar una herramienta para el manejo de archivos indexados a los usuarios de programación computacional en lenguaje pascal, por medio de un análisis de las posibles alternativas para lograr este, ya que en la actualidad esta herramienta no existe en el Centro Electrónico de Cálculo de la Universidad de Monterrey.Item Herramienta para el apoyo en la toma de decisiones basada en modelos matemáticos y reglas de inferencia(San Pedro Garza García: UDEM, 1993) Paredes Loa, Juan A.; Kahwati Jamal, GhassanLa introducción de nuevas tecnologías y recursos en cualquier organización, no se puede dejar al azar, sobre todo ahora que tenemos un gran reto frente a los competidores y el gran número de herramientas y técnicas que soporten el buen uso y aprovechamiento de los recursos. El perfeccionamiento y la calidad de los servicios que se brindan en una organización, al cliente y a la gerencia, se vuelven una necesidad vital; es por esto que en colaboración entre la Universidad de Monterrey y el Grupo COPAMEX se desarrolló el sistema Herramienta para el Apoyo en la Toma de Decisiones basada en Modelos Matemáticos y Reglas de Inferencia, teniendo como objetivo proporcionar a la gerencia de esta empresa un instrumento valioso que modele y presente la información a los ejecutivos a fin de tomar las decisiones adecuadas en el momento oportuno. El enfoque principal de éste proyecto es la aplicación de las nuevas técnicas de sistemas de toma de decisiones basándose en los modelos matemáticos y reglas de inferencia, todo esto en un ambiente gráfico y de fácil uso.Item Sistema de inventario y mantenimiento de equipo computacional(San Pedro Garza García : UDEM, 1990) Jiménez Hernández, Ignacio Raúl; Jiménez Vega, Martín GerardoSon las bases de datos donde descansa la columna vertebral del presente PROYECTO DE EVALUACIÓN FINAL, a partir de archivos debidamente diseñados se llega a manipular la información para que resulte útil y propia para un JEFE DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS en las oficinas divisionales de VITRO VIDRIO PLANO, cargo que tiene el usuario del presente sistema.Item Sistema de ventas en línea(San Pedro Garza García : UDEM, 1985) Garza Lozano, Alejandra Patricia; González Flores, Héctor AntonioAnte la necesidad de desarrollar un Programa de Evaluación Final en donde se pudieran aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de mi formación profesional, para con ello lograr dar por finalizada la carrera de Ingeniería en Computación Administrativa y de Producción, se me permitió realizar, como proyecto final, el análisis, diseño, programación e implementación de un sistema de ventas en línea para la empresa Maquinados Industriales Garza.Item Estudio de opciones posibles de comunicación entre un computador central y 9 controladores remotos (EMINSA)(San Pedro Garza García : UDEM, 1990) Carrera de la Peña, Lorenza Cecilia; Gordillo Guillén, Luis BernardoEl estudio que a continuación se presenta, intenta dar la mejor opción de comunicación a un caso real de un cliente de EMINSA. Además se mostrará una guía que permita escoger el o los medios adecuados según sean las necesidades de cualquier cliente. Así, EMINSA, logrará satisfacer las necesidades de sus clientes apoyando al crecimiento y desarrollo tecnológico de México.Item Sistema de cheques(San Pedro Garza García : UDEM, 1987) Cantú Domenech, Elida Patricia; Aguilar Garza, Carlos AbrahamEste proyecto trata sobre desarrollar un sistema computacional de cheques, del cual se obtendrá información para proveer a los tomadores de decisiones de diferentes niveles la información útil para el auxilio en el control y administración de cheques, permitiendo obtener la retroalimentación necesaria para una adecuada evaluación, planeación y generalización de políticas en la institución, es decir, para un adecuado soporte a las funciones y operaciones internas de cada sucursal.Item Paquete de captura de datos(San Pedro Garza García: UDEM, 1984) Mendoza Ochoa, Carlos Eduardo; Sin mención de asesor"El presente proyecto realizado como requisito para l a obtención del título de Ingeniero en Computación Administrativa y de Producción, posee un contenido que busca cubrir el grado de conocimientos necesarios para ser evaluado como tal. El proyecto contempla. no solamente la aplicación de conocimientos adquiridos durante la carrera. tales como: investigación. desarrollo e implementación de sistemas. sino también aquellos que se lograron durante la realización del mismo. "Item Sistema de administración de problemas y control de cambios(San Pedro Garza García: UDEM, 1987) Guajardo Martínez, Adriana; Sin mención de asesor"Asegurar que los problemas que se presentan durante la producción y distribución de los servicios de cómputo, no impidan cumplir con los niveles de servicio establecidos, así como considerar la conveniencia de contar con unos procesos de control, que permitan efectuar un seguimiento que minimice el impacto de los cambios efectuados en la instalación y asegure que las problemas presentados sean resueltos definitivamente, y en el menor tiempo posible. Estos procesos son el de administración de problemas y el de administración de cambios. "Item Análisis y evaluación de metodologías para diseñar bases de datos /(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) González Rodríguez, María Teresa; Estrada Rodríguez, Oscar ManuelEl objetivo principal de este proyecto será evaluar y comparar de una manera detallada una serie de metodologías que están disponibles para el diseño de una base de datos, considerando los diferentes enfoques de cada una de ellas.Item Analizador de léxico y sintaxis de Ansi Cobol(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) García Ayala, José Guillermo; Contreras, DanielEste proyecto describe como el uso de este paquete analizador de léxico y sintaxis, ayuda a reducir el tiempo de desarrollo y además liberar de carga a la computadora central.Item Emulador del lenguaje ensamblador del microprocesador Z-80(San Pedro Garza García: UDEM, 1982) Atiyeh Navarro, Yusef; Rodríguez, MarioEl siguiente proyecto de evaluación final tiene como objetivo principal la elaboración de un emulador del lenguaje ensamblador del Microprocesador Z-80, generando un programa en Lenguaje ensamblador del Micro procesador 6502 . Este emulador podrá ser una valiosa herramienta Teórico-Práctico - para el proceso de aprendizaje de algunos de los cursos de las carreras de Sistemas, tales como: Organización Computacional II, Equipo Periférico, Lenguajes y Técnicas de Depuración .Item Sistema de manejo de información académica(San Pedro Garza García: UDEM, 1986) Galvan Salazar, Maria Elena; Sin mención de asesorEl presente proyecto describe el sistema SINAC (Sistema de Manejo de Información Académica); el cual esta orientado a simplificar la tarea de un Jefe de Departamento o bien de un Coordinador de Carrera en el sentido de supervisar el desempeño académico de sus alumnos y tomar decisiones para un futuro (inmediato) basado en el comportamiento actual de la división.Item Análisis, diseño e implementación de un sistema gráficador de funciones(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) Garcia Lopez, Fernando Rafael; Fernández Treviño, HoracioEste proyecto consiste en el análisis, diseño e implantación de un paquete graficador de funciones trigonométricas, exponenciales, logarítmicas, polinomiales de dos dimensiones de cualquier orden, y en el que la entrada podría ser la función que se desee graficar o los puntos X e Y correspondientes, y como salida, la función impresa. La implantación de este paquete estará disponible en una microcomputadora Apple II Plus.Item Sistema informativo de desarrollo(San Pedro Garza García: UDEM, 1988) Quintanilla Tapia, Heriberto; García Sepúlveda, Simón JavierEste proyecto de evaluación final consiste en construir un sistema de administración de cursos de capacitación para la Subdirección de Recursos Humanos de la Empresa HYLSA S.A. División Aceros Planos.Item Sistema de contabilidad(San Pedro Garza García: UDEM, 1983) Rodríguez Saldívar, Francisco Leobardo; García Sepúlveda, Simón JavierEl objetivo del presente trabajo es desarrollar un sistema contable no muy sofisticado, mediante el uso de equipo computacional de bajo costo, el cual se pueda tener como una herramienta confiable para trabajar más eficientemente, teniendo así un mejor control de las operaciones.Item Sistema de distribución de salones(San Pedro Garza García: UDEM, 1986) Rodríguez Chapa, Carlos Mauricio; Garza Berlanga, RafaelEste estudio ofrece una agilización al proceso de toma de decisiones en la planeación de períodos académicos, que por fuerza siguen un comportamiento dinámico. Cabe hacer notar, la importancia de integrar diversas áreas del conocimiento en un proyecto, ya que ésto maximiza el beneficio aportado por cada una de estas áreas.