Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3949
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSin mención de asesor-
dc.creatorRoque Rodríguez, Rita Evelyn-
dc.date.accessioned2023-05-02T15:59:45Z-
dc.date.available2023-05-02T15:59:45Z-
dc.date.issued1972-
dc.identifier.citationRoque Rodríguez, R. E. (1972). Comparación de las técnicas de Bloor, Pelkan y Allen y la de Ferro y Hamn, para la determinación de colesterol sanguíneo. [Tesis de Licenciatura, UDEM].es_ES
dc.identifier.other33409000190235-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3949-
dc.description.abstractEn este estudio se compararon dos técnicas para la determinación de Colesterol Sanguíneo, la de Bloor, Pelkan y Allen, y la de Ferro y Hamn,es_ES
dc.format.extent54 páginases_ES
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.subjectFarmacologíaes_ES
dc.subjectBiologíaes_ES
dc.subjectTecnología farmacéuticaes_ES
dc.subjectQuímico farmacéuticoes_ES
dc.subject.otherColesteroles_ES
dc.subject.otherBloor, Pelkan y Allenes_ES
dc.titleComparación de las técnicas de Bloor, Pelkan y Allen y la de Ferro y Hamn, para la determinación de colesterol sanguíneo /es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.identifier.estudianteRita Evelyn Roque Rodríguez 000000000es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial y de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
33409000190235.pdf3340900019023514.23 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.