Empresas mexicanas con inversión directa en Estados Unidos
Empresas mexicanas con inversión directa en Estados Unidos
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
"Gracias a esta investigación pudimos percatarnos del perfil que poseen las empresas que se internan en el mercado de los Estados Unidos. En su mayoría son del sector manufacturero y el 50% de las empresas investigadas pertenecen al sector alimenticio. Además podemos constatar que no se necesita ser una compañía de gran tamaño para invertir en el país vecino del norte, basta con una idea clara del negocio en el que se desenvuelven, profundo conocimiento como tal y observación de las nueva oportunidades que se les pueden presentar. Entendemos que la mitad del as compañías encontradas del ramo alimenticio , buscan satisfacer las necesidades de la gente hispana que radica el país extranjero, y al mismo tiempo, crear una necesidad en el mercado anglosajón; de la otra mitad, podemos deducir que buscan nuevos mercados debido a que el nacional esta siendo cubierto y no le permite crea, además de obtener ventaja competitiva al aprovechar la localización geográfica y la mejor adquisición de recursos. Las tendencias que pudimos apreciar respecto al ingreso, mantenimiento y salida del mercado americano, es que la mayoría de las cuatro empresas analizadas en este proyecto, ingresaron por medio de un nuevo negocio. Se han mantenido debido a la calidad y la innovación de sus productos y a que tienen muy claros sus objetivos, ya que ninguna empresa planea hasta ahora retirarse de dicho mercado, sino por el contrario, todos tienen estrategias de mantenimiento en Estados Unidos. "