Características endoprotésicas y tomográficas asociadas en el desarrollo del sindrome post implantación.

Share
Características endoprotésicas y tomográficas asociadas en el desarrollo del sindrome post implantación.
Date:
Authors:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
INTRODUCCIÓN: El “síndrome post – implantación (PIS)” es una complicación poco conocida que se presenta posterior al tratamiento endovascular de patologías aórticas, tales como la disección aórtica y los aneurismas de aorta abdominal. Esta entidad, se presenta globalmente con un promedio del 33%. De forma temporal la presentación del PIS puede prolongar la estancia en unidades de cuidados postquirúrgicas o bien la estancia intrahospitalaria perse. OBJETIVO: Evaluar las características endoprotésicas y tomográficas asociadas en el desarrollo del PIS en pacientes post operados de implantación de endoprótesis. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles de pacientes sometidos a reparación aórtica endovascular del 2019 al 2023. Se documentaron características tomográficas y protésicas del expediente clínico: diámetro aórtico máximo, porcentaje de trombo mural, número y material de las endoprótesis. Se usaron los siguientes criterios para el desarrollo del PIS: temperatura >38.3°C, leucocitos >12x3cel/mm3 y plaquetas < 100x3cel/mm3 (mayores), DHL >1.5 veces del basal y PCR viii >75g/dL (menores). Se consideraron casos quienes tuvieron 3 criterios mayores, o 2 mayores y 1 menor. Realizamos estadística descriptiva, inferencial, y medidas de asociación, utilizando SPSSV22. RESULTADOS: Se estudio a 53 pacientes, 45 controles y 8 casos, 37 hombres y 16 mujeres, 35 con aneurisma y 18 pacientes con disección aórtica, 25 pacientes obtuvieron endoprótesis de Poliester y 28 de ePTFE. 8 pacientes (15%) desarrollaron PIS. El trombo mural tuvo una media de 42.2% y mediana de 50% vs 52.8% y 50% en controles y casos respectivamente. De aquellos con PIS (n=8), 7 (87.5%) obtuvieron 2 o más endoprótesis. El diámetro promedio fue 77 vs 50.8 mm en casos y controles respectivamente. En el análisis, se demostró una asociación significativa (p < 0.001) con el aumento 1.5 veces niveles de DHL durante el postoperatorio inmediato, con OR de 19.5 veces. CONCLUSIÓN: Las características de las endoprótesis utilizadas en pacientes con aneurisma y disección aórtica, tales como el material utilizado y el número de prótesis utilizadas, así como la cantidad de trombo y diámetro aórtico no se asociaron al desarrollo del PIS.