Rediseño del sistema de administración y control de inventarios para distribuidores
dc.contributor.advisor | Gonzalez-Aleu Gonzalez, Gerardo | |
dc.creator | Montoya Ferreiro, Antonio Andrés | |
dc.creator | Garza Arias, Pedro Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-07-29T01:14:48Z | |
dc.date.available | 2021-07-29T01:14:48Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description.abstract | El mundo está lleno de cambios. Esta afirmación la encontramos desde Deming, que nos hablaba de la variabilidad de los procesos y de cómo el mundo se tornaría más dinámico, hasta las declaraciones de Goldratt acerca del cambio como agente necesario para la existencia de las organizaciones. México mismo está cambiando, sus fronteras no son ya restricciones del comercio y viéndolo más profundamente barreras para mejorar. Ahora son simples delimitantes de soberanías nacionales e indicadores de donde se hace un producto. El hombre , mexicano o extranjero, ya está trabajando para prevenir estos cambios. Metodologías vienen, herramientas van, uas se modifican y otras, obsoletas y carentes de continuidad son olvidadas. Las empresas buscan desesperadamente la solución o metodología que les asegure permanencia y alto desempeño ante tanta dinamicidad en las tres medidas de desempeño fundamentales por excelencia: efectividad, eficiencia y eficacia . La efectividad nos habla de ir en la misma dirección que el sistema al cual pertenecemos, la eficacia busca el cumplimiento de los objetivos y la eficiencia busca la mejor utilización de los recursos, sin embargo, vuelvo a insistir, estas medidas de desempeño también cambian en forma más específica, siempre para mejorar. Es pues que el cambio constante debe ser sinónimo de mejora constante, llámese KAIZEN, Ongoing lmprovement, Sistemas Flexibles de Manufactura y otros tantos nombres globales o específicos que se le atribuyen. Este trabajo es precisamente un ejemplo de cambio en diferentes sentidos... | es_ES |
dc.description.degree | Licenciatura | |
dc.description.degreename | Ingeniería Industrial y de Sistemas | |
dc.format.extent | 201 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Montoya Ferreiro, A. A. y Garza Arias, P. J. (1994). Rediseño del sistema de administración y control de inventarios para distribuidores.[Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | es_ES |
dc.identifier.estudiante | 000027394 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | 000033212 | es_ES |
dc.identifier.other | 33409000977052 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1486 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | San Pedro Garza García: UDEM | es_ES |
dc.publisher.school | Escuela de Ingeniería y Tecnologías | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Ingeniería | es_ES |
dc.subject | Ingeniería de la producción | es_ES |
dc.subject | Tecnología de materiales | es_ES |
dc.subject | Organización del trabajo | es_ES |
dc.subject.conacyt | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL | |
dc.subject.other | Administración | es_ES |
dc.subject.other | Control de inventarios | es_ES |
dc.title | Rediseño del sistema de administración y control de inventarios para distribuidores | es_ES |
dc.type | Tesis Licenciatura | es_ES |