Apoteosis revolucionaria: apuntes sobre el cine de la revolución mexicana
dc.contributor.advisor | Saca Guajardo, Victor | |
dc.creator | Inzunza Acedo, Beatriz Elena | |
dc.creator | Rodríguez Chavez, Pamela | |
dc.creator | Silva Rodríguez, Jorge Aaron | |
dc.date.accessioned | 2021-09-07T16:21:08Z | |
dc.date.available | 2021-09-07T16:21:08Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo revisa las producciones cinematográficas más significativas sobre la Revolución Mexicana, su relación con el evento histórico, sus cambios al paso de los años de los gobiernos surgidos de la Revolución y su papel en las mitologías nacionales. Para abordar el evento, metodológicamente se tomaron tres plataformas: la historia, porque decide la importancia del suceso; la influencia política, porque decide el tipo de productos; y el aspecto sociológico, porque desprende un mito del mexicano. Estas tres bases se unen porque definen el tipo de cine que resultó. Tomando como base estos tres ejes, es importante señalar que el documento está seccionado y firmado por tres diferentes autores que se enfocan en cada una de las bases. Por tanto, resultan enriquecedores los tres estilos diferentes de redacción. | es_ES |
dc.description.degree | Licenciatura | |
dc.description.degreename | Licenciatura en Ciencias de la Información y Comunicación | |
dc.format.extent | 161 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Inzunza Acedo, B. E., Rodríguez Chávez, P., Saca Guajardo, V. y Silva Rodríguez, J. A.(2008). Apoteosis revolucionaria: apuntes sobre el cine de la revolución mexicana. [Tesis de Pregrado]. Repositorio UDEM. | es_ES |
dc.identifier.estudiante | 000104646 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | 000138386 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | 000141047 | es_ES |
dc.identifier.other | 33409002500498 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2224 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | San Pedro Garza García: UDEM | es_ES |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Humanidades | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Ciencias de la información | es_ES |
dc.subject | Comunicación | es_ES |
dc.subject | Información y comunicación | es_ES |
dc.subject | Medios de comunicación de masas | es_ES |
dc.subject.conacyt | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::COMUNICACIONES SOCIALES | |
dc.subject.other | Cine | es_ES |
dc.subject.other | Historia | es_ES |
dc.subject.unesco | Ciencias de la información | |
dc.subject.unesco | Comunicación | |
dc.subject.unesco | Información y comunicación | |
dc.subject.unesco | Medios de comunicación de masas | |
dc.title | Apoteosis revolucionaria: apuntes sobre el cine de la revolución mexicana | es_ES |
dc.type | Tesis Licenciatura | es_ES |