Eficacia de dos equipos en el punto de cuidado comparados con el laboratorio central para la cuantificación de la hemoglobina y el hematocrito en cirugía mayor ortopédica.

dc.contributor.advisorEstrada Medrano, Angellica María
dc.creatorGutierrez Mercado, Jose Luis 642413
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:43Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:43Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción: La detección oportuna de la anemia en el período perioperatorio es esencial, ya que una disminución en los niveles de hemoglobina puede tener consecuencias graves, desde anemia hasta complicaciones cardíacas y alteraciones neurológicas. Este estudio se centra en la comparación de la eficacia de dos dispositivos de punto de cuidado, HemoCue® y Urit 12, con el método de referencia del laboratorio central para la cuantificación de hemoglobina y hematocrito en cirugía mayor ortopédica. Ante la necesidad de alternativas eficientes, se busca determinar la fiabilidad de estos dispositivos en entornos clínicos, especialmente cuando los recursos del laboratorio central pueden estar limitados. Objectivo: Comparar la eficacia de dos equipos en el punto de cuidado con los resultados de laboratorio central para la cuantificación de la hemoglobina en cirugía mayor ortopédica. Materiales y métodos: Se seleccionaron 32 pacientes mediante criterios específicos y se les invitará a participar, explicando el procedimiento y posibles complicaciones. Se tomarán muestras sanguíneas, procesándolas en el laboratorio central (Sysmex XN-1000) y, posteriormente, se utilizarán los dispositivos HemoCue Hb 201+ y Urit 12 China. Se evaluo la precisión de los dispositivos en comparación con el laboratorio central, con un subanálisis para pacientes anémicos. Resultados: La investigación incluyó a 32 pacientes en el C.H. ISSSTE Reynosa. Se evaluaron dos dispositivos de punto de cuidado (HemoCue Hb 201+ y Urit 12) en comparación con el método de referencia (Sysmex XN-1000). Se analizó la precisión y exactitud, centrándose en una submuestra de pacientes con hemoglobina menor a 10 g/dL. Los datos se procesaron con SPSS Statistics, utilizando medidas de tendencia central y estadística inferencial. Se observó que ambos dispositivos mostraron discrepancias significativas en comparación con el laboratorio central, destacando la necesidad de considerar cuidadosamente su fiabilidad en la detección de anemia en entornos clínicos. Conclusiones: los valores de hemoglobina medidos por Hemocue y Urit 12 exhibieron una tendencia a sobrestimar en comparación con los resultados obtenidos por el analizador de laboratorio central Sysmex.
dc.description.degreenameEspecialidad en Anestesiología
dc.description.unitISSSTE Hospital Regional
dc.format.extent55 páginas
dc.identifier.citationGutierrez Mercado, J. L. (2024). Eficacia de dos equipos en el punto de cuidado comparados con el laboratorio central para la cuantificación de la hemoglobina y el hematocrito en cirugía mayor ortopédica. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherANE0000000027
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4845
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAnemia
dc.subjectHematocrito
dc.subjectEficacia
dc.subjectCirugía General
dc.subject.otherAnestesiología
dc.subject.otherAnestesia
dc.titleEficacia de dos equipos en el punto de cuidado comparados con el laboratorio central para la cuantificación de la hemoglobina y el hematocrito en cirugía mayor ortopédica.
dc.typePosgrado

Files