Relación entre el apego de las indicaciones higiénico-dietéticas otorgadas por el servicio de nutrición y los niveles de hemoglobina glucosada en los pacientes que viven con diabetes tipo 2
Share
Relación entre el apego de las indicaciones higiénico-dietéticas otorgadas por el servicio de nutrición y los niveles de hemoglobina glucosada en los pacientes que viven con diabetes tipo 2
Date:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
"Identificar la relación entre los niveles de hemoglobina glucosilada y el apego a las indicaciones higiénico dietéticas otorgadas por el servicio de nutrición a pacientes diabéticos Estudio observacional, transversal, cualitativo de tipo encuesta. En el cual se seleccionaron pacientes adultos adscritos a la unidad de medicina familiar de sexo indistinto con diagnostico confirmado de diabetes mellitus tipos 2 que acuden al servicio de nutrición de la unidad. Se incluyeron a 99 pacientes, conformados por 46 mujeres y 43 hombres; con una edad media de 60.29 años, de los cuales 66 paciente tuvieron seguimiento por medico familiar y 33 pacientes contaban también con una evaluación por nutrición. De acuerdo a la encuesta utilizada SDSCA-Sp14 se obtuvo un mayor apego a medidas higienico dietéticas en el grupo en seguimiento por el médico familiar con un 31% en la clasificación de regular. Sin embargo en los resultados analizados de hemoglobina glucosilada de los pacientes en estudio se encontró una disminución del 0.7% en el grupo de nutrición en comparación con una disminución de 0.36% en el grupo de médico familiar. En base a los resultados obtenidos que no se encontró una mejoría significativa en los niveles de hemoglobina glucosilada de los pacientes con seguimiento en conjunto de médico familiar y nutrición quedando de manifiesto el bajo apego del paciente a las recomendaciones higiénico dietéticas por parte del servicio denutrición, así como el auto monitoreo por parte del médico lo que se traduce en un alto nivel de descontrol metabólico en población mayor de 50 años de edad lo cual abre la puerta a nuevas líneas de investigación."