Sobrevida de los pacientes con cancer testicular sometidos a orquiectomía radical

dc.contributor.advisorFrausto Valdés, Orlando Shaib
dc.creatorPedraza Hernández, Ana María
dc.date.accessioned2024-11-01T17:49:33Z
dc.date.available2024-11-01T17:49:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractMarco teórico: El tumor testicular representa 1% de todas las neoplasias, sin embargo, es el tumor maligno más común en pacientes de 15 a 45 años. Las incidencias más altas se encuentran en la zona Norte y Occidente de Europa y Estado Unidos donde los habitantes son en su mayoría caucásicos. De acuerdo con el Globocan en México el cáncer testicular ocupa el 17vo lugar en prevalencia con 3337 casos nuevos, con una mortalidad de 670 pacientes año, encontrándose en el lugar 22 en cuanto a mortalidad, con una Prevalencia de 5 años (todas las edades) de 11 740 pacientes. De acuerdo a la histología el tumor testicular se clasifica en neoplasias de células germinales (90-95%) y del estroma gonadal (5%). Objetivo: Analizar la sobrevida de los pacientes con cáncer testicular sometidos a orquiectomía radical en Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25. Metodología: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo y analítico. Se incluyeron 93 casos con orquiectomía radical en el periodo de enero de 2017 a diciembre de 2022. Resultados: La media de supervivencia para los pacientes con tumores en el lado derecho fue de 85.5 ±3.78 meses (IC95%: 78.1-92.9), la media de supervivencia para los pacientes con tumores localizados en el lado izquierdo fue de 63.05 5.86 (IC95%: 52.56-74.75). Conclusiones: los hallazgos sugieren asociaciones significativas entre la invasión en rete testis, cordón espermático, linfovascular y túnica albugínea, y la supervivencia de los pacientes. Implicaciones: Este estudio proporciona una valiosa visión de la presentación clínica y los factores pronósticos en pacientes con cáncer testicular en nuestro centro medico.
dc.description.degreeEspecialidad
dc.description.degreenameEspecialidad en Urología
dc.description.institutionUnidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS
dc.format.extent52 páginas
dc.identifier.citationPedraza Hernández, A. M. (2024). Sobrevida de los pacientes con cancer testicular sometidos a orquiectomía radical. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.estudiante619341
dc.identifier.otherURO0000000007
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5152
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.publisher.schoolEscuela de Medicina
dc.subjectCélulas Germinativas
dc.subjectNeoplasias Testiculares
dc.subjectOrquiectomía
dc.subjectMortalidad
dc.subject.conacytMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS
dc.subject.meshCélulas Germinativas
dc.subject.meshNeoplasias Testiculares
dc.subject.meshOrquiectomía
dc.subject.meshMortalidad
dc.subject.otherUrología
dc.subject.otherAparato urinario -- Enfermedades
dc.titleSobrevida de los pacientes con cancer testicular sometidos a orquiectomía radical
dc.typeTesis Maestría

Files

Collections: