Asociación entre el tiempo de uso de pantallas, su contenido y el grado de insatisfacción corporal en pacientes adolescentes con diagnóstico de episodio depresivo

dc.contributor.advisorCarrillo Ramírez, Liliana Del Carmen
dc.creatorVargas Torres, Gretta Isabel 618378
dc.date.accessioned2024-11-01T17:49:20Z
dc.date.available2024-11-01T17:49:20Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAntecedentes: La exposición a múltiples pantallas a lo largo del día es una actividad común entre los adolescentes, sin embargo, se piensa que el contenido visualizado a través de estas puede influir de distintas formas en esta población, impactando en el desarrollo de trastornos depresivos y en el autoconcepto físico. Objetivo general: Se evaluó la asociación que existe entre el uso de pantallas, su contenido y el grado de insatisfacción corporal en pacientes adolescentes con diagnóstico de depresión en el Hospital de Psiquiatría No. 22. Material y métodos: Estudio transversal, analítico y prospectivo en pacientes adolescentes con diagnóstico de depresión atendidos en la consulta externa de psiquiatría infantil y del adolescente del Hospital de Psiquiatría No. 22 del 01 de junio al 31 de agosto del 2023. Para las variables cualitativas se utilizaron frecuencias y porcentajes. Para la estadística inferencial se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, prueba exacta de Fisher y prueba t de Student. Con un valor de significancia p<0.05. Resultados: se incluyeron 65 pacientes, una media en el tiempo de uso de pantalla de 9.38 horas. encontrándose diferencias estadísticamente significativas en el tiempo de pantalla con el contenido de tipo social. Igualmente, en la puntuación de depresión e insatisfacción corporal conforme a la actividad de pantalla de tipo recreativo-interactivo. Conclusiones: El contenido social influye en el tiempo de pantalla; encontrándose asociación entre el contenido recreativo interactivo y la gravedad de la insatisfacción corporal. Las implicaciones del estudio recaen en la importancia de implementar estrategias de prevención para el uso inadecuado de pantallas.
dc.description.degreenameEspecialidad en Psiquiatría
dc.description.unitHospital Regional de Psiquiatría No. 22 IMSS
dc.format.extent59 páginas
dc.identifier.citationVargas Torres, G. I. (2024). Asociación entre el tiempo de uso de pantallas, su contenido y el grado de insatisfacción corporal en pacientes adolescentes con diagnóstico de episodio depresivo. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherPSIQ0000000026
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5082
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAdolescente
dc.subjectAutoimagen
dc.subjectInsatisfacción Corporal
dc.subjectTiempo de Pantalla
dc.subject.otherPsiquiatría
dc.subject.otherEnfermedad mental
dc.titleAsociación entre el tiempo de uso de pantallas, su contenido y el grado de insatisfacción corporal en pacientes adolescentes con diagnóstico de episodio depresivo
dc.typePosgrado

Files