Asociación de enfermedad renal crónica en pacientes con linfoma No Hodgkin en tratamiento con diferentes modalidades de quimioterapia en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad
| dc.contributor.advisor | Rizo Topete, Lilia María | |
| dc.creator | De La Garza Gámez, Montserrat 267052 | |
| dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:56Z | |
| dc.date.available | 2024-11-01T17:48:56Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | El cáncer y la enfermedad renal crónica (ERC) representan un problema de salud pública, el advenimiento de nuevas terapéuticas para el manejo del cáncer ha prolongado la sobrevida, es imprescindible identificar su efecto a nivel renal. Objetivo: comparar la relación entre esquemas de quimioterapia y el desarrollo de ERC en pacientes con LNH. Materiales y métodos: Encuesta comparativa retrospectiva. Muestreo por conveniencia. Se analizaron pacientes con diagnóstico de LNH y que no tuvieran diagnóstico previo de ERC durante 2016-2021 con datos completos en el expediente médico. Se recabó la edad, género, subtipo, modalidad y número de sesiones de quimioterapia, si recibieron trasplante de MO, cirugía o radioterapia. Se utilizo estadística descriptiva para el análisis de datos. Resultados: 29 expedientes analizados, 10 excluidos; 10 hombres (52.6%) y 9 mujeres, edad promedio 58.8 años, 4 (21%) presentaban DM tipo 2 y 4 (21%) HAS. Se administraron 3 tipos de QT: RCHOP a 11 (57.9%), ERCHOP a 3 (15.8%), y otro tipo a 5 pacientes (26.3%). El subtipo más frecuente fue Difuso de Células B grandes 9 (47.4%), células del manto 2, Células T 3, Folicular 2 e indeterminado 3 pacientes. Número de sesiones de quimioterapia: > de 6 sesiones 8 pacientes (42.1%), exclusivamente 6 sesiones 8 (42.1%) y < 6 sesiones 3 (15.8%). Se determinó el nivel de creatinina al inicio de la quimioterapia, 48 hrs posterior y tres meses después, se calculó la TFG con la fórmula CKD EPI 2021. De los 19 pacientes, 8 tuvieron LRA (42.1%), 6 recibieron RCHOP, de los cuales 3 desarrollaron ERC (37.5%). Conclusiones e implicaciones: los pacientes que desarrollaron ERC tuvieron como antecedente LRA y recibieron RCHOP. La relevancia de esta investigación recae en la necesidad de ofrecer mejor calidad de atención y prevenir complicaciones. | |
| dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Interna | |
| dc.description.unit | Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad | |
| dc.format.extent | 47 páginas | |
| dc.identifier.citation | De La Garza Gámez, M. (2024). Asociación de enfermedad renal crónica en pacientes con linfoma No Hodgkin en tratamiento con diferentes modalidades de quimioterapia en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
| dc.identifier.other | MINT0000000012 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4941 | |
| dc.language | Español | |
| dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
| dc.subject | Análisis de Datos | |
| dc.subject | Atención | |
| dc.subject | Cirugía General | |
| dc.subject | Creatinina | |
| dc.subject.other | Medicina interna | |
| dc.subject.other | Enfermos -- Cuidado y tratamiento | |
| dc.title | Asociación de enfermedad renal crónica en pacientes con linfoma No Hodgkin en tratamiento con diferentes modalidades de quimioterapia en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad | |
| dc.type | Posgrado | 

 Log In
 Log In