Comparación del estado cognitivo de hombres adultos mayores con y sin bloqueo androgénico

dc.contributor.advisorColorado García, Alberto
dc.creatorJuárez Varela, Jorge Alberto
dc.date.accessioned2024-11-01T17:49:32Z
dc.date.available2024-11-01T17:49:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractRESUMEN Título: “Comparación del estado cognitivo de hombres adultos mayores con y sin bloqueo androgénico” Responsable del proyecto: Dra. María Esther Garza Montúfar Investigador asociado: Dr. Noé Cantú Salinas, Dr. Alberto Colorado García, Dra. Alba Espino Ojeda Tesista: Dr. Jorge Alberto Juárez Varela Antecedentes: Aproximadamente el 50% de los pacientes con cáncer de próstata (CaP) son tratados con Terapia de Deprivación Androgénica (TDA), el cual se puede asociar a un mayor riesgo de deterioro cognitivo leve y demencia. Objetivo: Comparar el estado cognitivo de pacientes con y sin TDA mediante la escala de MoCA (Evaluación Cognitiva de Montreal). Material y métodos: Estudio transversal analítico, se aplicó la escala MoCA en pacientes de 60 a 80 años con TDA por CaP (grupo A) y sin TDA (Grupo B, pacientes con hiperplasia prostática); excluyendo pacientes con conocimiento previo de deterioro cognitivo, distiroidismo, disminución en agudeza visual o auditiva; para la comparación de los grupos se utilizó Chi cuadrada y U de Mann Whitney, utilizando una p= < 0.05 como significativa. Resultados: Se incluyeron 152 pacientes, 81 en el grupo A y 71 en el grupo B, con una media de edad de 70.2 ± 7.4 años, media de puntuación MoCA total de 22.5 ± 4.3 puntos. En la comparación entre grupos, los pacientes 2 del grupo A tuvieron una media de edad mayor (71.6 vs 68.6 años, p= 0.015) y el puntaje del MoCA fue menor (21.7 vs 23.4, p= 0.016) que el Grupo B; basados en la edad, aquellos con ≥ 70 años el puntaje fue menor en el Grupo A que en el Grupo B (20.8 vs 22.8 puntos, p=0.040), no detectando diferencia en pacientes < de 70 años (23.5 vs 23.9, p=0.74). La diferencia entre ambos grupos estuvo dada por menor puntuación en los dominios de denominación, atención (serie de dígitos y lista de letras), lenguaje/repetición y orientación. Conclusiones: Los pacientes con TDA presentan menor puntaje en el test MoCA, esta diferencia esta se observa principalmente en los pacientes ≥ 70 años, en los dominios de denominación, atención, lenguaje y orientación. Implicaciones: Este estudio demuestra una posible relación entre el deterioro cognitivo y el uso de bloqueo hormonal. Se requiere de un equipo multidisciplinario para la atención de los pacientes con cáncer de próstata que se encuentran en bloqueo hormonal.
dc.description.degreeEspecialidad
dc.description.degreenameEspecialidad en Urología
dc.description.institutionHospital General de Zona No. 33 IMSS
dc.format.extent81 páginas
dc.identifier.citationJuárez Varela, J. A. (2024). Comparación del estado cognitivo de hombres adultos mayores con y sin bloqueo androgénico. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.estudiante603432
dc.identifier.otherURO0000000001
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5146
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.publisher.schoolEscuela de Medicina
dc.subjectAdulto
dc.subjectAgudeza Visual
dc.subjectAtención
dc.subjectColorado
dc.subject.conacytMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS
dc.subject.meshAdulto
dc.subject.meshAgudeza Visual
dc.subject.meshAtención
dc.subject.meshColorado
dc.subject.otherUrología
dc.subject.otherAparato urinario -- Enfermedades
dc.titleComparación del estado cognitivo de hombres adultos mayores con y sin bloqueo androgénico
dc.typeTesis Maestría

Files

Collections: