Capacidad funcional del adulto mayor de 60 años o más

Loading...
Thumbnail Image
View/OpenPrimary33409000500931.pdf
Download
317.55 KB

Share

Capacidad funcional del adulto mayor de 60 años o más

Abstract

Propósito y Método de Estudio: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el propósito de identificar la capacidad funcional del adulto mayor de 60 años o más. La presente investigación se llevó a cabo con 81 adultos mayores con edad igual o mayor a 60 años. Se utilizaron tanto un consentimiento informado y una cédula de datos sociodemográficos, como el Índice de Katz (Katz, 1963) y la Escala de Lawton y Brody (Lawton & Brody, 1969). La muestra fue calculada con un 95% de confiabilidad y un 5% de margen de error. Los datos obtenidos fueron procesados a través del Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), versión 22, usando frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central (media) y medidas de dispersión (desviación estándar). Contribución y conclusiones: Se encontró que, de los adultos mayores, predominaron los hombres con un 54.3%, así como el grupo de edad de 75 a 79 años con un 27.2%. Presentaron problemas de salud como hipertensión arterial (HTA) y diabetes mellitus (DM) en un 32.1% y problemas de visión en un 33.3%. Los adultos mayores presentaron dependencia parcial para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD), sin embargo, dentro de los escenarios destaca que no requerían de asistencia en mayor proporción actividades como vestido (76.5%) y alimentación (92.6%). En las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD), presentaron dependencia parcial, sin embargo, en los escenarios de uso del teléfono un 30.9% podía marcarlo sin problema y otro 30.9% podía únicamente contestar, en cuanto a la medicación el 65.4% podía tomarla a la hora y dosis correcta. Se encontró que la capacidad funcional en las ABVD las mujeres presentaban independencia con una media de 5.6 (DE=1.0) y en las AIVD una media de 4.6 (DE=3.0) siendo dependiente parcial. El grupo de edad que presentó independencia en las ABVD fue el de 65-69 años, con una media de 5.9 (DE=0.4) al igual que en las AIVD con una media de 5.6 (DE=2.7).

Description:

Citation:

Robledo Campos, L. L. y Aguilar Garza, F. (2018). Capacidad funcional del adulto mayor de 60 años o más . [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM

Document viewer

Select a file to preview
Reload