Correlación entre elastografía prostática por medio de ultrasonido transabdominal con sintomatología de tracto urinario inferior en pacientes geriátricos en centro de tercer nivel de atención del noreste de México
Share
Citation
Correlación entre elastografía prostática por medio de ultrasonido transabdominal con sintomatología de tracto urinario inferior en pacientes geriátricos en centro de tercer nivel de atención del noreste de México
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Objetivo: Demostrar si a mayor grado de dureza del tejido prostático en pacientes mexicanos existe mayor severidad de síntomas urinarios bajos. Descripción de los sujetos estudiados: Pacientes derechohabientes del IMSS enviados a valoración por ultrasonido transabdominal mayores de 60 años con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna. Métodos: Este fue un estudio transversal analítico cuyos criterios de inclusión fueron pacientes mayores de 60 años con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna. Las variables de interés incluyen la rigidez prostática y el grado de severidad de síntomas urinarios valorado mediante elastografía y cuestionario (IPSS), el análisis estadístico fue realizado mediante regresión de Poisson. Resultados: Se incluyeron un total de 386 pacientes, la edad promedio fue de 70.7 años. El tamaño de la próstata promedio fue de 64.1 cc, la rigidez central promedio de 7.2 kPa y la rigidez periférica promedio de 7.3 kPa. La severidad de los síntomas urinarios reportados fue principalmente leve (54.9%). Conclusiones: No se encontró una relación significativa entre la severidad de los síntomas de tracto urinario inferior con la rigidez prostática valorada vía transabdominal.

Log In