Factores clínicos, bioquímicos y radiológicos asociados al abordaje quirúrgico de los incidentalomas

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Factores clínicos, bioquímicos y radiológicos asociados al abordaje quirúrgico de los incidentalomas

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Introducción: Se define como incidentaloma a aquellas masas adrenales mayores de 1 cm, que han sido descubiertas de manera incidental durante una examinación radiológica a consecuencia de otra patología de base, en ausencia de síntomas o hallazgos clínicos que sugieran una patología adrenal. El tratamiento más empleado para los incidentalomas adrenales es la adrenalectomía laparoscópica. Si bien es un procedimiento que se emplea para cualquier tipo de incidentaloma, no hay estudios suficientes que consideren las características no solo clínicas, si no bioquímicas y radiológicas del paciente para determinar el abordaje ideal. Objetivo: Determinar los factores clínicos y bioquímicos asociados al abordaje quirúrgico de los incidentalomas. Material y métodos: Se realizó un estudio de observacional, retrospectivo, analítico y transversal, en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25, en un periodo de evaluación del 01-enero-2017 a 30-septiembre-2023. Se examinaron expedientes de pacientes cuyo diagnóstico sea incidentalomas, además de haber recibido tratamiento quirúrgico para dicha patología. Se integraron variables como: edad (expresada en años), sexo del paciente, enfermedades crónico- degenerativas, tipo de abordaje quirúrgico utilizado, así como niveles de cortisol sérico, niveles en plasma de metanefrina, niveles séricos de aldosterona y resultados imagenológicos. Para el análisis de datos se usó X2 para variables categóricas, T de Student para variables numéricas con una p 0.05 para la significancia estadística. Además, para determinar la asociación de estas variables con el abordaje quirúrgico utilizado, se utilizó OR. Resultados: Se incluyo a 64 pacientes, con edad promedio de 55.44 años; en su mayoría del sexo femenino (67.2%) y con sobrepeso (51.6%). El 43.8% cursaba con HAS. El 95.3% y 93.8% contaba con USG y TC contrastada. Los incidentalomas, se reportaron frecuentemente de lado izquierdo (45.3%), intervenidos quirúrgicamente con adrenalectomía laparoscópica (81.3%). El 53.1% era un adenoma suprarrenal. Del 28.1% de los tumores productores, 15.6% secretaban catecolaminas y 14.15% cortisol. El 92.2% tuvo un curso postoperatorio normal según la clasificación de CLAVIEN-DINDO. Conclusiones: Sí existen factores clínicos, bioquímicos y radiológicos asociados al abordaje quirúrgico de los incidentalomas.

Description:

Citation

Caballero Vázquez, A. O. (2024). Factores clínicos, bioquímicos y radiológicos asociados al abordaje quirúrgico de los incidentalomas. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.

Collections: