Eficacia de la vancomicina en polvo previo al cierre de herida quirúrgica para prevenir infección periprotésica en artroplastia total de rodilla.

dc.contributor.advisorLopez Cavazos, Ricardo Adrián
dc.creatorAraoz Herrera, Edgard Alfredo 618675
dc.date.accessioned2024-11-01T17:49:32Z
dc.date.available2024-11-01T17:49:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAntecedentes La «vancomicina» se considera uno de los «glucopéptidos» con más uso clínico como «terapia» de primera línea contra la mayoría de los patógenos debido a su «potencia» farmacodinámica y propiedades a nivel de la «membrana celular». Existe evidencia de que la aplicación de «antibióticos» en las «heridas» puede minimizar las «infecciones» locales después de la «cirugía» y por ende las «infecciones» periprotésicas. Objetivo Determinar si a «vancomicina» en «polvo» previo al cierre de «herida quirúrgica» es eficaz para prevenir «infección» periprotésica en «artroplastia» total de «rodilla». Material y «métodos». Se realizó un «estudio observacional», longitudinal, retrospectivo y comparativo; en expedientes de «pacientes» con «herida quirúrgica» de «artroplastia» total de «rodilla» en el periodo de «tiempo» de enero a diciembre 2022. Para las variables sociodemográficas se utilizaron «medidas» de porcentajes, frecuencias y para variables y para «seguimiento» de «infección» en diferentes tiempos, se utilizó la prueba t student para muestras independientes y chi cuadrada para determinar la posible «asociación» entre variables categóricas RESULTADOS: De los grupos se tiene que el grupo de control el (n=6) de ellos presentaron la «herida quirúrgica» infectada y el resto de los «pacientes» no la presentaron y del grupo «casos» «pacientes» que se le administraron «vancomicina» en «polvo» solo (n=2) presentaron «infección» en «herida quirúrgica» y los demás no la presentaron. CONCLUSIONES: Las «infecciones» después de un reemplazo total de «rodilla» son difíciles de resolver por completo. Sin embargo, la identificación de «pacientes» de alto «riesgo», la «planificación» preoperatoria, una «técnica» quirúrgica cuidadosa en un «ambiente controlado» y los «antibióticos» sobre la «herida quirúrgica».
dc.description.degreenameEspecialidad en Traumatología y Ortopedia
dc.description.unitUnidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 IMSS
dc.format.extent40 páginas
dc.identifier.citationAraoz Herrera, E. A. (2024). Eficacia de la vancomicina en polvo previo al cierre de herida quirúrgica para prevenir infección periprotésica en artroplastia total de rodilla. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherTYO0000000095
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5145
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectVancomicina
dc.subjectHerida Quirúrgica
dc.subjectArtroplastia
dc.subjectInfecciones
dc.subject.otherTraumatología
dc.subject.otherOrtopedia
dc.titleEficacia de la vancomicina en polvo previo al cierre de herida quirúrgica para prevenir infección periprotésica en artroplastia total de rodilla.
dc.typePosgrado

Files