Prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la unidad de medicina familiar plus - UMAA 7

Loading...
Thumbnail Image
View/OpenPrimaryUnidad de Medicina Familiar Plus 7.pdf
Download
79.88 KB

Share

Citation

View Formats

Prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la unidad de medicina familiar plus - UMAA 7

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

"Título: Prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA 7 Introducción: Las secuelas de la parálisis facial están en la frente, ojo, nariz, labios y comisura bucal. se incluyen las sincinesias son contracciones involuntarias de un musculo ante un movimiento que no le es propio. Las secuelas se consideran a partir de los 6 meses de haberse diagnosticado una parálisis facial. La escala de House – Brackman 2.0. permite conocer que tan afectado está el rostro tras las secuelas de parálisis facial. Objetivo general: Determinar la prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la UMF Plus / UMAA No. 7 Metodología: Un estudio observacional, descriptivo, transversal, que utilizó un muestreo probabilístico mediante la técnica aleatoria simple con un tamaño de nuestra de 224 pacientes, a quienes se les aplicó la escala de House – Brackman 2.0, aplicando los criterios de inclusión y se determinó la prevalencia. Resultados: Pacientes afectados por rango de edades; de 18 a 30 años 8.9% con grado II leve, 0.89 % con grado III moderada; 31 – 40 años 8.4% con grado II, 0.44 % con grado III; 41 – 50 años 10.71% con grado II, 0.44 % con grado III. Conclusión: la prevalencia de secuelas de parálisis facial en la UMF PLUS / UMAA 7 es de 29.9% de la cual la más frecuente fue el grado 2 disfunción leve, siendo más frecuente en el sexo femenino. El lado derecho es más afectado. A su vez, las secuelas fueron más comunes en el rango de edad de 40 a 50 años."

Description:

Citation

Miranda Martínez,H.H. (2019). Prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la unidad de medicina familiar plus / UMAA 7.[Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM