Prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la unidad de medicina familiar plus - UMAA 7

dc.contributor.advisorTamez Rodríguez, Abraham Rubén
dc.creatorMiranda Martínez, Héctor Hugo
dc.date.accessioned2021-02-25T00:23:18Z
dc.date.available2021-02-25T00:23:18Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract"Título: Prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA 7 Introducción: Las secuelas de la parálisis facial están en la frente, ojo, nariz, labios y comisura bucal. se incluyen las sincinesias son contracciones involuntarias de un musculo ante un movimiento que no le es propio. Las secuelas se consideran a partir de los 6 meses de haberse diagnosticado una parálisis facial. La escala de House – Brackman 2.0. permite conocer que tan afectado está el rostro tras las secuelas de parálisis facial. Objetivo general: Determinar la prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la UMF Plus / UMAA No. 7 Metodología: Un estudio observacional, descriptivo, transversal, que utilizó un muestreo probabilístico mediante la técnica aleatoria simple con un tamaño de nuestra de 224 pacientes, a quienes se les aplicó la escala de House – Brackman 2.0, aplicando los criterios de inclusión y se determinó la prevalencia. Resultados: Pacientes afectados por rango de edades; de 18 a 30 años 8.9% con grado II leve, 0.89 % con grado III moderada; 31 – 40 años 8.4% con grado II, 0.44 % con grado III; 41 – 50 años 10.71% con grado II, 0.44 % con grado III. Conclusión: la prevalencia de secuelas de parálisis facial en la UMF PLUS / UMAA 7 es de 29.9% de la cual la más frecuente fue el grado 2 disfunción leve, siendo más frecuente en el sexo femenino. El lado derecho es más afectado. A su vez, las secuelas fueron más comunes en el rango de edad de 40 a 50 años."es_ES
dc.format.extent50 páginases_ES
dc.identifier.citationMiranda Martínez,H.H. (2019). Prevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la unidad de medicina familiar plus / UMAA 7.[Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteHéctor Hugo Miranda Martínez 000572959es_ES
dc.identifier.otherMFAM070000041
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/404
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectMedicina familiar y comunitariaes_ES
dc.subjectNeuropatía facial inflamatoria agudaes_ES
dc.subjectParálisis facial herpéticaes_ES
dc.subject.otherParálisis facial -- Complicaciones y secuelases_ES
dc.subject.otherParálisis faciales_ES
dc.titlePrevalencia de secuelas de parálisis facial en pacientes de la unidad de medicina familiar plus - UMAA 7es_ES
dc.typeTesis Maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad de Medicina Familiar Plus 7.pdf
Size:
79.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: