Propuesta y aplicación de una metodología en la construcción de un portafolio de inversión /

dc.contributor.advisorÁlvarez, Roberto
dc.creatorZaldivar García, Virgilio Aurelio
dc.creatorPeña Tréviño, José Carlos
dc.creatorVelderrain Carreaga, Beatriz
dc.creatorDe la Garza Treviño, Fernando
dc.date.accessioned2021-06-03T19:19:00Z
dc.date.available2021-06-03T19:19:00Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstract"El Proyecto de Evaluación Final que se presenta a continuación representa la aplicación de una metodología para la construcción de un portafolio de inversión de renta variable a través del análisis fundamental principalmente evaluando las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Dicha metodología consistió en aplicar dos modelos matemáticos que se usaron para seleccionar empresas que generan un mayor valor al inversionista en general. Uno de ellos fue el Valor Económico Agregado y el segundo fue el Flujo Libre de Efectivo Descontado. Un tercer modelo fue utilizado para evaluar el rendimiento total del portafolio de inversión formado llamado Análisis de Media Varianza. El portafolio que se muestra a continuación contiene ocho acciones, mismas que son analizadas individualmente, así como también de forma global pues se proporciona el rendimiento y el riesgo del portafolio de inversión. Debido a la gran variedad de oportunidades de inversión que existen en el mundo, y las diferentes posturas que tiene cada individuo ante su nivel y deseo de inversión, es imposible tener la metodología de selección óptima que garantice un rendimiento seguro. Por lo tanto, mediante este Proyecto de Evaluación Final se propone una herramienta que el inversionista puede utilizar para evaluar empresas utilizando los modelos mencionados anteriormente. Y consecuentemente basarse en el resultado de los mismos para tomar una decisión de inversión. "es_ES
dc.format.extent107 páginases_ES
dc.identifier.citationGarza Treviño, F., Peña Treviño, J. C., Velderraín Carreaga, B. y Zaldivar García, V. A. (2005) Propuesta y aplicación de una metodología en la construcción de un portafolio de inversión [Tesis de Pregrado] Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteVirgilio Aurelio Zaldivar García 000051142es_ES
dc.identifier.estudianteJosé Carlos Peña Tréviño 000045070es_ES
dc.identifier.estudianteBeatriz Velderrain Carreaga 00000000es_ES
dc.identifier.estudianteFernando De la Garza Treviño 000064720es_ES
dc.identifier.other33409002688996
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/747
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectSistema monetario internacionales_ES
dc.subjectPolítica monetariaes_ES
dc.subjectInversión extranjeraes_ES
dc.subjectRelaciones económicas internacionaleses_ES
dc.subject.otherInversioneses_ES
dc.subject.otherIndicadores económicos -- Méxicoes_ES
dc.titlePropuesta y aplicación de una metodología en la construcción de un portafolio de inversión /es_ES
dc.typeTesis Licenciaturaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409002688996.pdf
Size:
22.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: