Características clínicas y radiológicas de aneurismas aórticos abdominales y su relación con la mortalidad a los 30 días post procedimiento

Share
Características clínicas y radiológicas de aneurismas aórticos abdominales y su relación con la mortalidad a los 30 días post procedimiento
Date:
Authors:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Objetivo: Evaluar las características clínicas y radiológicas de los pacientes con aneurisma de aorta abdominal y su relación con la mortalidad en los primeros 30 días después de haberse realizado el procedimiento de exclusión endovascular del aneurisma. Material Y Métodos: Estudio observacional, transversal y retrospectivo. Se incluyeron pacientes desde enero de 2016 hasta diciembre de 2021, que acudieron al servicio de urgencias o consulta externa de Angiología y Cirugía Vascular con el diagnóstico de aneurisma de aorta abdominal. Se documentaron del ix expediente clínico las características radiológicas y clínicas, las cuales serán relacionadas a mortalidad a 30 días. Los resultados fueron evaluados con estadística descriptiva en inferencial. Resultados: Se incluyeron un total de 56 pacientes, con una edad media de 71,9±10. El 80,4% fueron hombres y el 19,6% mujeres. El principal síntoma fue dolor (51,8%), con una duración promedio de 1,65±4,33 meses. El tamaño del aneurisma fue de 65 mm ± 15. La localización fue infrarrenal en 89,3%, yuxtarrenal en 5,4% y aorta toracoabdominal en 5,4%. El 25% de los pacientes no sobrevivieron >30 días después de realizado el procedimiento. Los factores asociados a la mortalidad en análisis bivariado fueron: edad > 75 años (p = 0,027), tamaño del aneurisma > 65 mm (p = 0,01), la presencia de dolor (p = 0,005), enfermedad renal crónica (p = 0,03) y la ruptura del aneurisma (p < 0,001). En análisis multivariado fueron: tamaño del aneurisma OR 18.3 (1.13-298) P=0.41; enfermedad renal crónica OR 47.4 (1.3-19.21) P=0.032); aneurisma roto OR 44.9 (2.17-929) P=0.014. Conclusiones: Es fundamental evaluar las características de los pacientes y las comorbilidades, así como los factores que pueden afectar los resultados para predecir el pronóstico en pacientes con aneurisma de aorta abdominal. En la actualidad, ningún modelo predictivo de mortalidad es universalmente aplicable y la alta variabilidad entre diferentes poblaciones podría necesitar un modelo que se adapte a la población de interés.