Secuelas en pacientes con lesiones de anillo pélvico posterior tratados con manejo quirúrgico vs manejo conservador en UMAE 21 Monterrey de 2020 a 2022
dc.contributor.advisor | López Aroche, Ramón Xavier | |
dc.creator | López Martínez , Mariana 618204 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:49:29Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:49:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: Las «fracturas» de «pelvis» son una entidad relativamente frecuente en el «paciente» politraumatizado, y siguen planteando dificultades en su manejo por su complejidad. De las «fracturas» esqueléticas la «pelvis» ocupa el 3% y 5% de los «pacientes» que ingresan por «trauma». En los «adultos jóvenes», las «fracturas» graves que afectan a la totalidad de la «pelvis» pueden ocurrir como consecuencia de «accidentes» de coche o «moto» a alta velocidad, de la colisión de un coche y un peatón o de caídas desde cierta altura. Estas «fracturas» pueden causar una «hemorragia» potencialmente mortal, tanto si la «piel» se rompe como si no. MATERIAL Y «MÉTODOS»: Diseño observacional, descriptivo, transversal. «Análisis estadístico». «Pacientes» con «fractura» del anillo pélvico posterior quienes fueron «tratados» con manejo quirúrgico y «manejo conservador». RESULTADOS: Se aplico la escala de Majeed en «pacientes» con «fractura» del anillo pélvico posterior quienes fueron sometidos a «intervención quirúrgica» vs «tratamiento conservador» en un total de 82 «pacientes» se encontró diferencia significativa con una p=0.000 en relación con el «dolor». Al hablar de mantener «relaciones sexuales» se encontró una p= 0.011 lo cual es estadísticamente significativo. CONCLUSIÓN: Los «pacientes» con «tratamiento conservador» tienen un mejor «pronóstico» funcional que los «pacientes» intervenidos quirúrgicamente. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | |
dc.description.unit | Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 IMSS | |
dc.format.extent | 51 páginas | |
dc.identifier.citation | López Martínez, M. (2024). Secuelas en pacientes con lesiones de anillo pélvico posterior tratados con manejo quirúrgico vs manejo conservador en UMAE 21 Monterrey de 2020 a 2022. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | TYO0000000081 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5129 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Pelvis | |
dc.subject | Tratamiento Conservador | |
dc.subject | Fracturas Óseas | |
dc.subject | Heridas y Lesiones | |
dc.subject.other | Traumatología | |
dc.subject.other | Ortopedia | |
dc.title | Secuelas en pacientes con lesiones de anillo pélvico posterior tratados con manejo quirúrgico vs manejo conservador en UMAE 21 Monterrey de 2020 a 2022 | |
dc.type | Posgrado |